Objetivo: eliminar los vasos del vending

HOSTELVENDING.com 04/02/2014.- Acabar con los residuos que genera el vending. La Fundación Autónoma Solidaria de la Universidad de Barcelona lo tiene claro: los productos de un solo uno no son sostenibles. Voluntarios del campus han puesto en marcha esta iniciativa que busca eliminar los vasos de las máquinas de café promoviendo la utilización de tazas propias traídas de casa por parte de los alumnos.
"Los vasos de las máquinas de café son de un solo uso, el medio ambiente, no". Este es el lema del programa medioambiental Oh My Got! -vaso en catalán- con el que se ha iniciado una campaña informativa para reducir la cantidad de residuos que se genera al año y, del mismo modo, reducir la producción y el abuso en la utilización de materias primas.
El punto de partida es la posibilidad que dan las máquinas de café instaladas en el campus de introducir una taza o vaso propio que evita tener que recurrir a vasos de plástico o cartón cada vez que se acude al servicio y también un ahorro de aproximadamente cinco céntimos, según informan los voluntarios.
Hay que decir que no todos los vasos caben en la boca de la máquina desde la que se sirve el café y que también existen productos más ecológicos y vasos fabricados con materiales reciclados y más fácilmente recuperables. Sin embargo, no son una alternativa para la Fundación que busca una mayor implicación por parte de los usuarios del campus.
"Hoy, el uso de vasos desechables de cualquier material es el principal problema medioambiental en el Campus de la UAB, ya que es un abuso de las materias primas y una fuente constante y diaria de residuos que, además, son difícilmente reciclables , ya que se depositan en la basura sin previa separación", informan desde el colectivo.
En contraposición, defienden que para los vasos reutilizables se necesita una cantidad de materia prima seis veces inferior a la requerida para los vasos de un solo uso. Del mismo modo, "con el uso de vasos reutilizables se divide por tres la cantidad de gases emitidos que colaboran a generar efecto invernadero", inciden. En conclusión, los beneficios de cambiar las pautas de comportamiento a la hora de utilizar materiales desechables y utilizar alternativas es una buena herramienta hacia la sostenibilidad.
El centro señala que "en la UAB se utilizan cada año cerca de un millón de vasos de un solo uso en las máquinas de café, lo que supone 2.555 kilos de plástico propileno y un volumen de residuos equivalente a tres piscinas olímpicas".
Veremos si la iniciativa cala entre los estudiantes, ya que uno de las ventajas del vending es la comodidad que aporta al servicio de café, unas facilidades a las que hay que renunciar voluntariamente realizando un esfuerzo por parte del consumidor que no sólo tiene que portar su propio recipiente sino que además tiene que tener un espacio para limpiarlo y guardarlo.