Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

OCU denuncia a Consumo el exceso de humedad de cinco cafés en cápsulas compostables

OCU denuncia a Consumo el exceso de humedad de cinco cafés en cápsulas compostables

HOSTELVENDING.COM 19/06/2024.- Un nivel de humedad superior al 5% favorece el desarrollo de mohos y micotoxinas, sustancias que suponen un riesgo para la seguridad alimentaria.

 Según un análisis de 14 cafés en cápsulas compostables compatibles con Nespresso llevado a cabo por la OCU, revela un nivel de humedad por encima del 5% en algunos de ellos; nivel límite establecido por la normativa y por organizaciones como la Federación Europea del Café.  Quedar por encima de este porcentaje podría ser peligroso, pues los mohos que se crean a partir de ahí originan a su vez micotoxinas: sustancias tóxicas que atentan contra la seguridad alimentaria.

¿Pero cuáles han sido aquellos cafés que han superado este límite? Tal y como recoge la OCU, son cinco marcas, comercializadas en cápsulas compostables, las que han sobrepasado el 5% de humedad:

  • Alcampo Ecológico cápsulas Lungo Nespresso I5.
  • Cafés Baqué Capsulas compostables Intenso Nespresso.
  • El Corte Inglés Intenso.
  • El Corte Inglés Selección Colombia.
  • Herbolario Navarro Organic sac cápsulas Espresso Descafeinado Ecológico.

Tras validar el método de medición de humedad empleado con la Unidad Técnica de Calidad y Fraude Alimentario de la Comunidad de Madrid y el Centro de Investigación y Control de la Calidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la OCU ha instado a las autoridades autonómicas de Consumo de Madrid, Valencia y País Vasco -que recogen la sede social de las empresas mencionadas-, que se inspeccione el problema y, en caso de confirmarse, se sancione a la compañía y se inicie a la retirada de estas cápsulas.

Asimismo, la Organización de Consumidores y Usuarios estima más que oportuna una revisión del diseño de las cápsulas compostables, puesto que “el problema de la humedad se circunscribe a este tipo de envases”. En cuanto a las cápsulas de aluminio y plástico, la organización recuerda la necesidad de reciclarlas adecuadamente. Ejemplo de ello es la iniciativa de Nestlé con el reciclaje de cápsulas de Nespresso, enmarcada en su Plan de reciclaje integral de cápsulas con ayuntamientos y organismos municipales. Desde su inicio en 2011, se han instalado más de 1.400 puntos de recogida municipales de cápsulas tanto en puntos fijos como en puntos de recogida móvil que proporcionan servicio a más de 15 millones de habitantes de diferentes poblaciones de 10 comunidades autónomas.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más