Oleada de eventos virtuales en torno a la Directiva Europea contra los envases de plástico

HOSTELVENDING.COM 16/05/2021.- La Asociación Catalana de Vending llevará a cabo su segundo webinar sobre "Vasos, paletinas y sostenibilidad, ¡Somos parte de la solución!" hoy, 16 de junio, a las 16h, para continuar analizando el panorama actual y las tendencias del sector de la distribución automática respecto al plástico PET, la sostenibilidad y el reciclaje.
A menos de un mes para que entre en vigor la Directiva Europea 2019/904, con su respectivas prohibiciones de determinadas referencias y la reducción de otros productos de plástico desebhables, aumenta el nerviosismo del sector, y con ello, los eventos e informaciones relacionadas con esta temática. Qué pasará a partir de ese momento y qué soluciones se pueden aplicar son los interrogantes principales que se plantea la industria; intentando adaptarse a una situación que marcará un antes y un después en todos los eslabones de la cadena del vending y la distribución automática.
En este contexto, el 29 de abril, la ACV convocó su primer seminario web en materia de sostenibilidad, reciclaje y alternativas al plástico de un solo uso. Bajo el título: "Mesa redonda de embotelladores de agua, ¿hacia dónde vamos?", los principales embotelladores a nivel nacional trataron de analizar el momento actual; señalando que diferentes estudios aplicadossobre la problemática del plástico y los envases muestran que el problema no parte tanto del plástico en sí, sino el mal uso que se hace de este residuo
Por otra parte, desde la industria de vending italiana, Gruppo Illiria S.p.A, ha organizado también un evento digital para tratar de esclarecer la Directiva Europea sobre plástico de un solo uso. Así, mañana miércoles, 17 de junio, a las 17:30h, tendrá lugar el encuentro virtual en colaboración con Confindustria y la Universidad de Udine; acompañados de Carla Falato, directora de Operaciones del proyecto de reverse vending, RiVending.
En este sentido, el evento abordará cuestiones como qué establece la legislación y qué cambiará; cuáles son las implicaciones en el mercado y en los precios de las materias primas; las soluciones alternativas que existen en la actualidad; la situación del reciclaje de residuos en Italia y en Europa; y la importancia del fomento de buenas prácticas y proyectos de reciclaje.
El debate, moderado por Claudia Silvestro, responsable de Medioambiente y Seguridad de Udine, compaginará las intervenciones de expertos en el ámbito de la sostenibilidad como : Lorenzo Bassi, director de la División de Vending y Café de Flo S.p.A; Alberto Toniutti, del Departamento de Compras del Gruppo Illiria; el profesor Francesco Marangon, delegado de Sostenibilidad de la Universidad de Udine; Alberto Bertossi, del Departamento de Economía y Estadística y Carla Falato, responsable en Italia del proyecto de economía circular "RiVending", dedicado al reciclaje y reutilización de residuos plásticos en el vending.