Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Pago en efectivo: ¿seguro o inseguro ante el coronavirus?

Pago en efectivo: ¿seguro o inseguro ante el coronavirus?

HOSTELVENDING.COM 27/04/2020.- Durante estos días existe un debate constante entre la comunidad científica, la cual no logra ponerse de acuerdo respecto a si es o no más peligroso para la propagación del virus el uso de dinero efectivo. Y es que ante la incertidumbre, como nos trasladan desde Orain, empresa de medios de pago que opera en el mundo de la distribución automática, “los ciudadanos tienen mucha desconfianza, lo cual les está haciendo tomar las mayores precauciones posibles, en definitiva, evitar utilizar efectivo siempre que sea posible”. 

El panorama del comercio minorista desatendido se dirige sin frenos a los pagos sin contacto, y que la inversión en tecnología y en los últimos medios de transacción es fundamental, algo que en vending se lleva haciendo desde hace tiempo. Si a ello le sumamos que, entre los nuevos hábitos que el temor ante el contagio del virus está provocando, las personas han comenzado a reducir el uso de efectivo y aumentar los pagos en línea y digitales.

No obstante, no hay que olvidar que gran parte de la población sigue utilizando los sistemas de pago más tradicionales, y por tanto, se les debe garantizar la posibilidad de pagar en metálico. La duda en este terreno surge con la aparición del Covid-19. 

Entonces, ¿es realmente tan contagioso el dinero en efectivo?, ¿qué ocurre entonces con aquellas personas (ancianos, discapacitadas o que residen en zonas más rurales) que solo cuentan con este método para poder efectuar compras? Si nos trasladamos a Suecia, la empresa de banca Riksbank asegura que no hay evidencia de que el coronavirus se propague a través de las monedas o billetes: “No hay nada que indique que exista riesgo de ser infectado por el coronavirus a través de los billetes y las monedas. El Covid-19 se propaga principalmente por la tos y los estornudos o por el contacto cercano con alguien ya infectado”.

Sin embargo, Instituciones como la propia OMS comenzó a fomentar el uso del pago cashless en detrimento del dinero en efectivo para evitar cualquier oportunidad de contagio. Tal y como nos explican desde Paytec, según los datos conocidos hasta la fecha, “parece que la manipulación de billetes y monedas en realidad puede transmitir el coronavirus, y, sin embargo, los riesgos son menores que en los de escribir un pin sobre un cajero automático, ya que el virus sobrevive más tiempo en el plástico. Para ser segura una transacción, debe ser sin contacto o a través de un smartphone, métodos que se están extendiendo cada día más a un ritmo acelerado a expensas de los billetes y monedas”, exponen.

Teniendo esto presente, hay que saber ver que, como ha pasado siempre, los sistemas de pago digitales son el futuro y la sociedad se dirige hacia esa dirección. Cuando hablamos de evolución y cambio, es importante tener en cuenta que siempre ha de realizarse mediante una transición lógica y razonable. De hecho, lo que está claro es que esta situación ha forzado que mucha gente salga de su zona de confort y se familiarice con nuevos sistemas digitales. 

Como nos confirman desde Orain,  “Personas que nunca antes lo habían hecho, durante estas semanas han teletrabajado, hecho videoconferencias, pagado con el móvil y comprado por internet. Históricamente, cualquier cambio de hábitos digital ha sido difícil en los inicios por la reticencia de los ciudadanos a probarlo por primera vez, debido principalmente a la desconfianza y al desconocimiento. Una vez superada la barrera de "la primera vez", esto no hará más que ir en aumento”.

Hay que abrazar los sistemas de pago más innovadores y digitales, así como ofrecer todas las variedades para que el usuario pueda escoger la que mejor se adapte a él. En el caso de Orain, el número de peticiones y “el interés general en nuestra solución ha aumentado mucho durante las últimas semanas, ya que las empresas que volvían al trabajo exigían a nuestros clientes un sistema de pago sin efectivo, y Orain es la solución que presenta una mejor relación calidad/precio, lo cual ha sido muy valorado sobretodo en estos momentos de crisis”. En ese sentido, su previsión es que esta demanda siga aumentando conforme se vaya recuperando la actividad y los ciudadanos se reincorporen a sus lugares de trabajo. 

También es importante resaltar otro método de pago que no se está valorando en estos momentos, y es el uso de las tarjetas Ticket Restaurant de las que disponen muchos trabajadores. Ante la situación actual de bares y restaurantes, y la estimación de que serán los últimos en volver a abrir sus puertas, el vending debe posicionarse como la primera opción para utilizar el saldo disponible en estas tarjetas. Soluciones como Orain, permiten usar el saldo de Ticket Restaurant, Tarjeta Sodexo y Cheque Gourmet en las máquinas expendedoras, fomentando un importante aumento de consumo de bebidas y snacks. 

En relación a las tarjetas, Paytec recomienda la solución CAIMAN EXE, una tarjeta de crédito que se puede integrar con cualquier lector de tarjetas, en combinación con el módulo VENDOTEK. Este lector está certificado según los estándares EMVCo y acepta todas las principales tarjetas como Visa, MasterCard, Maestro PayPass, así como numerosas soluciones móviles como ApplePay, GooglePay o SamsungPay. Desde la especializada en sistemas de pago, indican, además, que “la tarjeta SIM integrada permite monitorizar las transacciones en tiempo real y recopilar en forma remota todos los datos de auditoría, haciendo posible la integración con los sistemas informáticos de la compañía”, un factor clave en estos momentos de confinamiento.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más