Pepsi cambiará los materiales de sus botellas de plástico

HOSTELVENDING.com | 07/06/11.- A priori, cuando observemos una botella de Pepsi en los próximos meses, no notaremos diferencia, a la vista, con los modelos de toda la vida. Pero ya hay planes en la compañía para una elaboración con materiales más sostenibles. Materiales que darán la impresión del envase PET pero que tendrán en su interior elementos de origen 100% natural. Con una procedencia natural total, PepsiCo utilizará materias como las hojas de maíz o las cortezas de pino, incluso restos de comida como cáscaras de naranja o piel de patata como soportes adicionales.
La intención es superar el porcentaje de uso de materiales naturales en la elaboración de envases, que actualmente ronda el 30% entre las principales marcas de bebidas, hasta llegar a una composición íntegramente sostenible y no contaminante; o, en otras palabras, 100% compostable. Será a partir de 2012 cuando surjan los primeros prototipos para comprobar su fiabilidad antes de lanzarla al mercado.
Esta nueva propuesta se enmarca dentro de la nueva tendencia de responsabilidad y sostenibilidad medioambiental que ha emprendido la multinacional en los últimos meses. En 2010, lanzaron los 15 retos para guiar las acciones de crecimiento en un entorno de respeto y protección a los recursos naturales. En materia de envases se han accionado proyectos como los de crear alianzas para aumentar la creación de envases reciclables de bebidas en Estados Unidos para llegar a un 50% en el año 2018; reducción del peso de las botellas y latas para disminuir la creación de nuevos residuos; y articular nuevas iniciativas en pos de una eliminación eficaz de todos los residuos sólidos del envase. Con varias acciones encaminadas a un uso más eficiente de la tierra, la energía y el agua, esta nueva política en la elaboración de envases viene a fortalecer el compromiso de PepsiCo con los retos en materia medioambiental.
La iniciativa de la multinacional podría producir un efecto llamada entre los grandes proveedores de refrescos a nivel mundial, como ya ha sucedido en otras ocasiones. De esta manera, podríamos ante un punto de inflexión en la industria del envasado, algo que ya se venía anunciando desde hace unos años entre los fabricantes de vasos y paletinas para máquinas expendedoras.