Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

¿Preparados para la biometría?

¿Preparados para la biometría?

HOSTELVENDING.com 03/08/2016.- Como sistema de identificación de personas, la biometría se ha revelado como un método de verificación cómodo, rápido y cada vez más seguro. Las posibilidades de aplicación han ido creciendo a medida que los sistemas se han perfeccionado y hoy la biometría asociada a los pagos está bien implantada aunque no del todo popularizada.

En el vending las aplicaciones varían desde el pago al reconocimiento facial para el desarrollo de técnicas de venta personalizadas, dos alternativas que siguen pareciendo opciones más de futuro que de presente.

Sin embargo, quizás ese futuro está más cerca de lo que pensamos ya que en un nuevo estudio, elaborado en esta ocasión por Visa, se afirma que “los consumidores europeos están interesados en el uso de la biometría cuando realizan un pago, especialmente cuando se integra con otras medidas de seguridad”.

Estamos más familiarizados con esta tecnología de lo que pudiera parecer y, no solo eso, sino que además genera una confianza que en el caso de los pagos es vital.

Casi tres cuartas partes de los entrevistados (73% en Europa; 71% en España) consideran que la autenticación de dos factores, en la que se utiliza la biometría junto a un dispositivo de pago, es una forma segura de confirmar al titular de la cuenta. La autenticación de dos factores incluye un objeto que uno tiene, como por ejemplo una tarjeta o un dispositivo móvil, y algo que uno es, como la biometría o algo que tú sabes, que podría ser un número PIN o una clave.

Cuando se observan los diferentes métodos de pago, bien pagando desde casa o en la tienda, más de dos tercios (68%) quieren usar la biometría como método de autenticación de pago. En el caso de España, este porcentaje sube al 71%. Los comercios online son los que saldrían más beneficiados, ya que casi un tercio de los consumidores (31%) no se animan a comprar online porque consideran insuficientes las medidas de seguridad existentes en la actualidad, según afirman en su análisis.

Sin embargo, uno de los retos para la biometría serían las situaciones en las que ésta fuese la única forma de autenticación. Ello podría dar como resultado un falso negativo o falso positivo debido a que, a diferencia de un PIN que se introduce ya sea correcta o incorrectamente, la biometría no es una medida binaria sino que se basa en la probabilidad de un emparejamiento correcto.

“La biometría funciona mejor cuando está vinculada a otros factores, tales como el tipo de dispositivo, las tecnologías de geolocalización o con un método de autenticación adicional. Por eso creemos que es importante adoptar un enfoque integral que tenga en cuenta una amplia gama de tecnologías de apoyo que contribuyan a una mejor experiencia end-to-end, desde la elección de una tarjeta para hacer una compra hasta comprobar tu saldo”, señala Jonathan Vaux, director ejecutivo de Socios en Innovación de la compañía.

Entre las ventajas que aporta la biometría frente a otros métodos más tradicionales están la rapidez y la facilidad que aportan, haciendo la experiencia de pago más cómoda para el consumidor.

En el estudio realizado entre más de 14.000 consumidores europeos, la investigación revela que la discreción y la familiaridad con los formatos biométricos son factores importantes para su adopción. Con la llegada de los pagos móviles, el reconocimiento de las huellas dactilares se considera como la forma más aceptada de pago biométrico por ser fácil y segura. Cuando se pone el foco únicamente en la percepción de seguridad de las tecnologías biométricas, el 81% de los consumidores ve el sistema de huellas digitales como el método más seguro, seguido de la exploración del iris ocular (76%).

Esta es la razón por la cual más de la mitad (53%) expresan una preferencia por las huellas digitales sobre otras formas de autenticación biométrica cuando éstas se usan para el pago.

Casi la mitad de los encuestados está dispuesto a utilizar esta tecnología en el pago del transporte público, en un bar o restaurante, en el supermercado o en lugares de comida rápida. El porcentaje baja algo más cuando se habla de compra online o de descargas de contenido, pero lo que se evidencia es que no provoca rechazo, muy al contrario, es un método bien valorado.

En vending hemos visto ejemplos muy gráficos de su utilización, como es el caso del préstamo de libros o, más evidente, en la dispensación de determinadas sustancias, medicamentos o incluso objetos cuando se aplica en los equipos de protección personal.

No es una tecnología barata y todavía genera más dudas en el empresario que en el consumidor como podemos apreciar con encuestas de este tipo. Por el momento, el panorama es propicio.

Vending Modular amplía las funcionalidades de Gesmatik

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más