Primeras peticiones de información para transformar los locales en clubes de fumadores

HOSTELVENDING.com | 3/01/11.- Tras habler consultado a representantes de los principales fabricantes de máquinas expendedoras de tabaco (Azkoyen, Jofemar y GM Vending), así como a estanqueros y dueños de bares, de momento predomina la incertidumbre. Y es que nadie se anima a dar una predicción para el año en cuanto a la repercusión de la ley del tabaco sobre sus negocios. Lo único que sí han podido comprobar es que, salvo pequeñas excepciones, no se fuma en los espacios prohibidos y que España vive un nuevo fenómeno social, bautizado ya como "el cigarrón", reunión espontanea de grupos de personas que coinciden en la calle, en la puerta de bares y discotecas, para fumar (en analogía a los botellones del fin de semana).
Lo que tambien tienen claro los hosteleros es que no van a esperar demasiado para actuar en caso de que la ley comience a perjudicarles. Así que, aunque esperarán al menos un mes para adoptar decisiones definitivas, ya están solicitando información sobre como proceder para abrir terrazas o crear clubes de fumadores, únicas excepciones que recoge la normativa que entró en vigor ayer.
Para la creación de clubes de fumadores, se estan dando muchas solicitudes de información por parte de locales que no tienen opción de crear una terraza, por espacio o climatología y, sobre todo, de aquellos que para adptarse a la ley anterior realizaron una fuerte inversión para adaptar zonas de fumadores, que ven en esta opción una forma de amortizar las obras. Uno de los primeros establecimientos habilitados en España es el Asador Soriano de Vigo, propiedad del presidente de la Federación Provincial de Hosteleros. Ya han empezado a repartir formularios de admisión de nuevos socios entre sus clientes habituales.
Condiciones de los clubes de fumadores
Quienes opten por crear clubes de fumadores deben tener en cuenta que en ellos sólo podrán acceder los socios censados, que tienen que tener una entrada independiente, ser locales sin ánimo de lucro, con estatutos y sin personal. Tendrán que constituirse en asociación cultural, para lo que necesitan al menos tres socios fundadores y unos estatutos. Dentro no se podrá vender ningún producto, por lo que sus socios tendran que salir a abastecerse fuera del local (aquí podrián entrar en juego las máquinas de vending) o esperar a que otro socio le traiga su consumición. Algunos bares están proponiendo a sus camareros que se hagan socios para poder servir las consumiciones en estos locales.
→ Las Comunidades Autónomas aumentan su labor informativa para hacer cumplir la Ley Antitabaco