Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Promociones, estrategia eficaz para aumentar las ventas

Promociones, estrategia eficaz para aumentar las ventas

HOSTELVENDING.COM 16/11/2020.- En España, las ventas en promoción se sitúan en el 16%, aproximándose a niveles anterior a la pandemia.

La frugalidad ha pasado de ser un defecto a una virtud, y actualmente, en la norma. Hace unos años, ya podíamos comprobar que el “ahorro por austeridad” daba paso a un contexto marcado por la oportunidad. Cada vez es más habitual ver un nuevo comportamiento por parte del consumidor que está gestionando sus compras de una forma mucho más eficiente con un único propósito: invertir el dinero en lo que realmente le importa, como pueden ser sus aficiones, gastar dinero para ahorrar tiempo o la mera socialización. 

Ahora, el estallido de la crisis económica ha multiplicado esta búsqueda exponencialmente. A pesar de que en los primeros meses COVID-19 los niveles de promoción del gran consumo alcanzaron niveles muy bajos en el segundo trimestre de 2020, cuando se vendían productos de primera necesidad sin importar qué; ocho meses después, la situación se ha estabilizado, e incluso un pequeño descuento puede parecer una gran oportunidad para un consumidor con menos confianza en sus perspectivas. 

Datos gran consumo

Según los datos aportados por Nielsen a través de su división Intelligence Analytics, en Europa, las ventas de gran consumo en promoción alcanzaron en septiembre el 18,2%, el nivel más alto de 2020. Trasladándonos a nuestro país, el porcentaje llega hasta un 15,8% (vs 16,8% del año anterior). No obstante, el gran consumo español no es una excepción a la tendencia que podemos observar en el resto del mundo ya que, pese al decrecimiento inicial, está recuperando sus cifras previas a la pandemia.

Profundizando en los productos más demandados, encontramos denominados “frescos”, que muestran síntomas de ganancia de cuota, alcanzando ya el 15,7%, dado los nuevos hábitos de consumo y las nuevas restricciones.

Las perspectivas de crecimiento de las ventas en promoción pueden apoyarse, además, en otra palanca como la sensibilidad a los precios. En ese sentido,  de acuerdo a los cálculos de Nielsen, de media un 10% de descuento puede suponer para los retailers españoles hasta un 15% de aumento de volumen de ventas en ciertas categorías.

Así es, la fórmula recomendada para poder seducir al consumidor post-Covid no es otra que recurrir a las promociones y sorprender de forma positiva a los clientes durante las compra más cotidiana. En el caso del vending, la herramienta más eficaz para trasladar esta estrategias reside en las aplicaciones móviles. Disponer de información particularizada hace que las promociones sean mucho más dirigidas y, por tanto, efectivas; al tiempo que ofrece una interacción constante con el usuario, que se sentirá respaldado por la empresa operadora.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más