¿Qué pescar para el vending en Alimentaria?

HOSTELVENDING.com 27/03/2014.- La edición más internacional e innovadora de Alimentaria ya está en marcha. Aunque no abrirá sus puertas hasta el próximo 31 de marzo, el acontecimiento agroalimentario por excelencia en nuestro país lleva semanas poniendo el acento en las novedades que las empresas van a presentar en el recinto ferial de Barcelona y entre las que el vending tiene mucho que pescar.
Sobre todo porque esta será una edición en la que podremos asistir a la revolución de la "snackificación" ligada a los productos naturales y saludables. Esta tendencia de las compañías productoras de crear alimentos sanos en dosis individuales y pequeño formato para su consumo fácil en cualquier momento y lugar es una auténtica mina para hallar nuevas propuestas que trasladar al canal de la venta y distribución automáticas para que pueda colocarse a la vanguardia en su introducción en el mercado y pueda ser visto como una herramienta más para acercarlas al consumidor.
Para encontrarlas es esencial pasar por Innoval, el gran escaparate de la I+D+i agroalimentaria, en el que este año se mostrarán 300 nuevos lanzamientos. Chocolate con kikos, snacks de gazpacho, patatas que saben a sopa de pollo, kits de paella para campo y playa, mermelada de plátano, yogurt con aceite de oliva o lasañas autocalentables... Serán los productos que podremos ver a lo largo de este 2014 en los lineales y ¿en el vending?
Desde luego no es una industria que esté a la última y que se pueda permitir muchos experimentos en este sentido, sin embargo, es esencial que la oferta en las expendedoras vaya en consonancia a las tendencias de consumo. Y estas, cada día más, se orientan a productos naturales, con menos conservantes, menos grasas, menos sal, etc.
El té y café verde, la soja, el coco, la avena, el aceite de oliva, las almendras o las frutas ganan protagonismo en este mercado en el que los "sin" cobran un nuevo protagonismo ya sea porque se acercan a públicos concretos o porque intentan satisfacer los gustos de un tipo de consumidor que valora de una manera diferentes los aspectos nutricionales de lo que come, ya sea en el almuerzo o entre horas, por impulso.
Las categorías de productos que más apuestan por esta funcionalidad natural son los lácteos, las bebidas, los snacks, los dulces, panadería y los platos preparados. Así en Innoval se verán bebidas vegetales a base de avena y almendras para cuidar la piel o disminuir el cansancio; zumos con efectos antioxidantes, relajantes o energéticos; bebidas de coco ecológico; lácteos y pasta para diabéticos; crema de cacao con almendras; pasta con proteínas o barritas de cereales funcionales.
También patatas fritas con sabor a sopa de pollo; crocantes de fruta; snacks de jalea, de gazpacho o de zanahoria; porciones de pizza con forma de helado; tapas tradicionales -patatas bravas, con alioli o ensaladillas- con un año de caducidad; patés con galleta incorporada convertidos en canapés o yogures altos en proteínas son algunas de las propuestas. Uno de los sectores que se ha apuntado de lleno a esta tendencia es el sector cárnico, que apuesta en bloque por los embutidos y productos cárnicos preparados bajos en grasa y sal. Así en Innoval se verán minifuets con higos, nueces o queso manchego; snacks de fuet con menos grasa; mortadela ligth; embutidos curados libres de alérgenos y con menos sal, entre otros.
Sin renunciar a la calidad y el sabor, aumentan claramente los productos preparados que tratan de hacer la vida más fácil al consumidor cuando éste tiene poco tiempo para dedicar a la cocina. Son alimentos cada vez más personalizados para llegar a diferentes tipos de consumidores y franjas de edad con hábitos y necesidades diferentes. Habrá paellas que estarán listas en 9 minutos; lasañas, tortillas y platos de pasta en envases autocalentables perfectos para tomar fuera de casa; kits de ingredientes para hacer tapas; caldos y sopas frescos listos para consumir; papeles para cocinar el pollo en su jugo sin necesidad de aceite.
Está claro que no todos tienen espacio en el vending por sus características, ¿o sí?