La ciudad de Ragusa se hace con el premio “Vending Sostenible”

HOSTELVENDING.COM 23/11/2020.- Con el galardón, el municipio siciliano gana la cuarta edición del proyecto RiVending, organizada por la CONFIDA junto a COREPLA y UNIONPLAST.
Un pasó más en la senda del reciclaje en vending. Hoy, esta labor la conmemora Ragusa, ubicada en Sicilia, que, con más del 72% de los residuos clasificados y recogidos, según los datos aportados por el Ayuntamiento del Municipio, es una de las localidades más ecológicas de la región. Dicho esfuerzo le ha valido el premio otorgado en la cuarta edición sobre el proyecto RiVending, “Vending Sostenible”, organizado por la CONFIDA.
El galardón, que pone en valor la actividad de reciclaje y recolección de los envases generados por las máquinas automáticas (vasos y paletinas principalmente) fue presentado como parte del “Premio Cresco – Ciudades y Pueblos Sostenibles”, fundado por la Fondazione Sodalitas y la ANCI (Associazione Nazionale Comuni Italiani)
“Este proyecto, iniciado en Parma, gracias a la atención y sensibilidad de municipios virtuosos como Emilia y Sicilia y la Región de Lombardía, está teniendo éxito en todo el país contribuyendo a la resolución efectiva del problema del fin de la vida de los productos plásticos desechables en el sector de la venta automática", comenta Massimo Trapletti, presidente de Asociación.
A través de RiVending, se invita a los consumidores de las máquinas expendedoras a que, tras haber probado su café, tiren el vaso y la paletina en un recipiente especial que les permite aislar el material del que están hechos de otros envases de plástico; simplificando así el proceso de recuperación de un plástico homogéneo con el que se pueden crear otros productos nuevos.
A partir del reciclaje de decenas de miles de tazas de plástico recogidas en contenedores especiales colocados junto a las máquinas de café en oficinas, escuelas y universidades y enviadas para su recuperación, también ha sido posible producir 5.000 tazones para animales donados al ENPA (Ente Nazionale Protezione Animali) para sus perreras en Italia.
Yendo más allá, el objetivo final de la iniciativa es el llamado "cup2cup"; es decir, el uso de plástico reciclado para producir vasos nuevos. Tanto es así que ya se ha fabricado el primer vaso de plástico reciclado para las expendedoras. El siguiente paso será iniciar las pruebas de laboratorio que permitirán que el vidrio reciclado obtenga la autorización de contacto con alimentos para poder lanzar el producto al mercado.