Regresa BCN Gluten Free, la feria internacional de productos y dieta sin gluten

HOSTELVENDING.COM 28/06/2019.- Tras las ediciones de 2015 (Barcelona) y 2016 (Madrid), BCN Gluten Free abre sus puertas hoy en La Farga de L'Hospitalet hasta el domingo 30 de junio.
Más de 40 empresas se darán cita durante tres días en un mismo espacio con el objetivo de dar a conocer sus principales novedades y las tendencias de futuro de este tipo de alimentación. Unos productos que, por cierto, son cada vez más demandados en el canal del vending y que poco a poco se van implantando para dar respuesta a las necesidades de la población afectada.
BCN Gluten FREE cuenta con el apoyo de l’Associació de Celíacs de Catalunya y regresa a Catalunya como consecuencia de la demanda expresa de la mayoría de empresas del sector, "que echaban en falta un punto de encuentro que sirviera tanto para presentar sus productos más innovadores, establecer nuevas sinergias de negocio y desarrollar un networking directo y eficaz como para dar visibilidad a un problema de salud, que actualmente afecta a más de 4.000.000 de españoles si se contabilizan las personas celíacas y sensibles al gluten no celíacas", explican desde la feria.
La muestra incluye productos aceptados por otras intolerancias alimentarias relacionadas con la celiaquía, como es la intolerancia a la lactosa. En este sentido, cuenta también con la colaboración de la Asociación de Intolerantes a la Lactosa España (ADILAC).
Serán 3.000 metros cuadrados en los que el consumidor podrá conocer nuevas referencias, los expositores podrán vender sus productos y se verán showcookings, talleres de cocina para adultos y niños, degustaciones, catas, actividades infantiles, sorteos, etc.
Celíacs de Catalunya, por su parte, ha escogido BCN Gluten FREE para celebrar el Día Internacional de la Celiaquía (DIC) de este año, por lo que el domingo 30, sus socios tendrán la entrada gratuita y disfrutarán de actividades y sorteos exclusivos para ellos.
Asimismo y dirigido a los profesionales del ámbito de la salud, organiza en colaboración con la Agència de Salut Pública de Catalunya, el 3er. Simposio de Celiaquía y Dieta sin Gluten. El objetivo de la cita es facilitar la actualización de conocimientos en la detección y seguimiento de la celiaquía y otras patologías relacionadas con la ingesta del gluten.
La celiaquía es una enfermedad que puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, aunque es más frecuente en adultos que en niños - el 20% de los nuevos casos que se diagnostican son de personas mayores de 60 años- y sus síntomas, muchas veces, no son muy claros. Por ello, se calcula que existe una tasa de infradiagnóstico del 80%, lo que significa que aún podría haber cerca de 2 millones de personas sin diagnosticar en España, la mayoría mujeres.
Gluten Free, un mercado que crece un 15% anual
En este marco y ante la enorme dificultad de los alérgicos al gluten por encontrar e identificar los alimentos aptos para ellos a la hora de llenar la cesta de la compra, la industria alimentaria está apostando por dar respuesta a las necesidades de estos consumidores, generando un mercado en pleno desarrollo. Hoy, este mercado factura 80 millones de euros en España y su previsión de crecimiento es del 15% anual.
Los fabricantes y la gran distribución se muestran, cada vez, más sensibles con la población celíaca y lanzan nuevos productos al mercado de forma regular. Asimismo, son numerosas las pequeñas y medianas empresas especializadas en la elaboración de productos sin gluten que surgen a diario, configurando un sector muy atomizado. Pastelería, pasta, pan, cereales, pizzas, cervezas, golosinas… la oferta se amplía constantemente. En los últimos 10 años, España ha pasado e tener 280 referencias aptas para celíacos a las 1.800 que la Associació de Celíacs de Catalunya estima que existen actualmente. Este aumento supone un crecimiento del 28%.
ATYPICAL BCN, un grupo empresarial de marketing y comunicación, ha recuperado la feria, que no se celebraba desde 2016 con la colaboración de la Associació de Celíacs de Catalunya