Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Sabor de resiliencia: El café cubano rompe fronteras para renacer en el Reino Unido

Sabor de resiliencia: El café cubano rompe fronteras para renacer en el Reino Unido

HOSTELVENDING.COM 14/12/2023.- El acuerdo entre Lavazza y las cadenas de supermercados forma parte de un ambicioso plan para revivir la industria cafetera cubana, que ha visto una drástica disminución en su producción, pasando de 50.000 toneladas anuales en la década de 1950 a solo 8.000 toneladas actualmente.

El aroma característico del café cubano se abrirá paso por primera vez en el Reino Unido, gracias a un acuerdo entre Lavazza, el gigante italiano del café, y las cadenas de supermercados Sainsbury's y Waitrose. Bajo la marca "Tierra", este nuevo producto busca no solo deleitar los paladares británicos, sino también revitalizar la industria cafetera cubana, que ha experimentado un declive desde el embargo estadounidense en la década de 1960.

Cuba, conocida por sus puros, coches clásicos y revolución, ha sido menos reconocida por su café, a pesar de ser uno de los principales productores mundiales antes del embargo. Con la introducción del café cubano en el mercado británico, se espera reavivar la reputación de este café, reconocido por su sabor a chocolate y frutos secos, con matices de tabaco.

Enfrentando duras sanciones económicas, el país ha visto cómo su economía se ve afectada en varios aspectos, desde la importación de alimentos y combustibles hasta cortes de electricidad y una inflación del 45%. A ello se suma la falta de turistas desde la pandemia, que ha agravado aún más la situación, dejando a Cuba con escasas divisas y poder adquisitivo.

En este contexto, la resurrección de la industria cafetera se presenta como un paso crucial para la economía cubana. El enfoque se centra en las montañas de Sierra Maestra, al este de Cuba, donde Lavazza, a través de su fundación benéfica, trabaja con aproximadamente 170 agricultores, enseñándoles técnicas de cultivo y marketing para impulsar la producción de café.

café cubano en sainsbury supermercados

Veronica Rossi, responsable de sostenibilidad de la fundación, destaca que el proyecto busca crear un entorno propicio para la venta de café cubano. Agricultores como Rafael Antonio Infante, conocido como "Tony", han optado por dedicar parte de sus tierras al cultivo de café ecológico, viendo en este mercado una oportunidad más rentable que la cría de ganado.

La fundación de Lavazza ha asumido un papel de liderazgo en este proyecto, colaborando con el gobierno cubano. Los beneficios obtenidos de la exportación de café cubano se reinvertirán en el proyecto a lo largo de 20 años, marcando un hito en la asociación público-privada para la revitalización de la industria cafetera.

Sin embargo, la recuperación del café cubano enfrenta desafíos, ya que las sanciones persisten. A pesar del respaldo de 187 países, incluido el Reino Unido, para levantar el bloqueo a Cuba, este sigue en vigor debido al veto de Estados Unidos.

La experiencia de Vietnam, que ha pasado de ser un país sin producción a ser el segundo mayor productor mundial de café en cuatro décadas, plantea la posibilidad de un camino similar para Cuba. Aunque las circunstancias son diferentes, el compromiso cubano con la reforestación y la producción sostenible refuerza las credenciales del café "verde" de Cuba en el mercado internacional.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más