Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Serunion apuesta por el Comedor Sostenible, un nuevo concepto de restauración para escuelas

Serunion apuesta por el Comedor Sostenible, un nuevo concepto de restauración para escuelas

HOSTELVENDING.com 18/09/2017.- Serunion, compañía líder en restauración colectiva en España, apuesta este nuevo curso escolar por el Comedor Sostenible, un nuevo concepto de restauración que promueve y educa a los escolares acerca de una alimentación saludable, la solidaridad y la responsabilidad social. Su objetivo es potenciar los buenos hábitos de alimentación y la inclusión de los niños y niñas dentro de un modelo de respeto y convivencia a través de un comedor más interactivo, basado en la promoción de la salud, la ecología y la concienciación social. El proyecto, que ya se ha puesto en marcha en diferentes escuelas de toda España, está teniendo muy buena acogida entre padres y alumnos y está previsto que, próximamente, se lleve a cabo en más colegios a nivel nacional.

Según Aksel Helbek, director comercial de Serunion, “uno de nuestros principales objetivos es contribuir a iniciar un cambio de tendencia hacia la sensibilización sobre el medioambiente y el entorno próximo, a través de la educación y modificación de hábitos entre los más pequeños. Trabajar para tratar de reducir el 40% de desperdicio alimentario en los hogares es uno de los principales retos de la compañía”.

De este modo, Serunion apuesta por la inclusión de productos integrales, el uso exclusivo del mejor aceite de oliva virgen (tanto para cocinar como para servir en crudo), así como productos ecológicos, de temporada y km0. Además, incorpora nuevos alimentos y recetas típicamente vegetarianas (como hummus de garbanzos, quinoa y arroz salvaje, entre otros), la guarnición de ensalada y verdura tres veces a la semana y apuesta por el pan, las pastas y el arroz integral, opciones más saciantes y saludables que los productos procedentes de harinas refinadas.

Serunion realiza el 99,41% de sus compras a proveedores nacionales, de las cuales, 50 M€ se realizan a sus diferentes proveedores locales (más de 350) repartidos por toda la geografía española. Además, dispone de 291 referencias de ingredientes ecológicos con los que lleva a cabo sus elaboraciones

En ese sentido, todos los menús elaborados por Serunion siguen los criterios de la estrategia NAOS, la pirámide alimentaria y la dieta mediterránea como patrón de alimentación, incorporando productos naturales de alto valor nutritivo.

 

Nuevo mobiliario de separación de residuos para un consumo responsable

Este nuevo modelo de comedor escolar incorpora asimismo mobiliario de separación de residuos para que los alumnos puedan desecharlos directamente desde sus bandejas al contenedor correspondiente. Cada compartimento incluye una balanza con pantalla digital en la zona frontal para poder cuantificar el residuo. Otra de las herramientas más innovadoras son los medidores de pan, que permiten la cuantificación de las cantidades que no hayan sido consumidas para poder valorar así la mejora del consumo responsable.

Ambas iniciativas se enmarcan dentro del proyecto de concienciación de Serunion “La comida no se tira, consume con responsabilidad”, sobre la injusticia social que supone el desperdicio de comida. El proyecto, ideado por las ONG SED, PROYDE y PROCLADE,tiene como objetivo concienciar a los alumnos de la necesidad de preservación del medio ambiente a través del consumo responsable de alimentos, así como sensibilizar sobre los impactos negativos que tiene nuestro desperdicio alimentario para las personas que viven en situación de pobreza.

“La comida no se tira, consume con responsabilidad” cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la estrategia “Más alimento, menos desperdicio” y tiene una incidencia directa en la educación de los escolares en hábitos sostenibles, la defensa de la cultura del reciclaje, la justicia social y el reaprovechamiento de los alimentos.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más