Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Si Grecia sale del Euro, ¿cómo afectaría al Vending?

Si Grecia sale del Euro, ¿cómo afectaría al Vending?

HOSTELVENDING.com | 13/06/12.- Según muchos analistas, la grave crisis económica griega, la inestabilidad política y social y el fuerte endeudamiento, hacen pensar que la salida del país helénico de la zona euro y el abandono de su parte de la moneda común, sean hipótesis económicamente traumáticas pero posibles.

Entre las numerosas consecuencias de un cambio tan radical para Grecia, algunas seguramente serían de fuerte impacto también para el mundo del Vending. De hecho, si un país como Grecia decidiese abandonar el Euro y, en consecuencia, procediera a acuñar nuevas monedas y a imprimir nuevos billetes, los fabricantes de dispositivos de validación de dinero tendrían que efectuar una importante modificación en la configuración de todos sus productos para garantizar la aceptación de esta nueva moneda. Todos los expendedores automáticos, los parquímetros, los expendedores de combustible, los cajeros automáticos y los aparatos para el gaming, están en la actualidad preparados para aceptar y reconocer el Euro.

coges grecia euroEspecíficamente en lo que concierne al Vending, Grecia representa un mercado relativamente pequeño pero no insignificante; este país cuenta con un parque de máquinas de aproximadamente 15.000 expendedoras automáticas y en más del 78% de estas se ha instalado un monedero de cambio, un validador de monedas o, en un porcentaje significativamente menor, un lector de billetes. Cada uno de estos aparatos debería ser modificado para que pudiera reconocer el nuevo Dracma, o cualquier otra moneda que se ponga en circulación para sustituir el Euro.

Coges es reconocida en Europa como una de las principales productoras de sistemas de pago para el mercado de la distribución automática y una parte importante de la rica gama de productos comprende dispositivos para la aceptación del dinero efectivo, como lectores de billetes, validadores de monedas y monederos de cambio, aparatos electrónicos ideales para ser instalados en expendedores automáticos y en todos los aparatos que necesitan utilizar un sistema preciso, fiable y automático para la validación de la divisa.

Los productos de esta tipología, desarrollados recientemente por Coges, son el validador de monedas Caesium y el lector de billetes Lithos, ambos homologados por el Banco Central Europeo por su capacidad de reconocimiento de billetes falsificados. Coges opera en el mercado griego a través de dos distribuidores muy apreciados. En un escenario tan comprometido sobre el que se está especulando, seguramente sería de mucha utilidad el servicio de soporte posventa, que en este caso caso garantiza modificaciones y actualizaciones también en los productos más antiguos.

Esto ahorraría a los operadores griegos la necesidad de eliminar o sustituir completamente todo el parque de dispositivos instalados, limitando por ende de manera drástica los costes que se deberían asumir. En cuanto a los monederos de cambio, probablemente sería necesario sustituir sólo el grupo tubos para adaptarlo a las nuevas monedas, y esta quizás sería la única modificación física necesaria para estos productos.

En cambio sería fundamental para todos los dispositivos, sustituir la base de datos euro actualmente en uso con la base de datos de la nueva moneda. Validadores de monedas, lectores de billetes y monederos de cambio, controlan el valor del billete y verifican su autenticidad utilizando las más avanzadas tecnologías de validación mecánicas, ópticas y electro-magnéticas, comparando sus características con una base de datos específica.

Esta base de datos contiene un complejo conjunto de información que permite identificar monedas y billetes de acuerdo a sus características físicas, como peso y medidas, color, aleación metálica, tipo de papel utilizado y muchos otros parámetros específicos de la moneda. Esta información se recibe mediante una muestra real de monedas y billetes, que se analiza minuciosamente en un ordenador con software específico. Coges dispone de las herramientas específicas para crear dicha base de datos, y es una operación que efectúa rutinariamente cada vez que debe preparar algún dispositivo para un nuevo mercado extranjero.

Por lo tanto, también en el caso de Grecia, si una noticia como la de la sustitución del euro resultara oficial, no se necesitarían más que tres o cuatro semanas a partir de la emisión de los primeros ejemplares de la nueva moneda, para efectuar las actualizaciones de los validadores de moneda, dejándolos completamente operativos y permitiendo un nuevo comienzo al Vending del mercado heleno.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más