Si los hogares son las nuevas oficinas, ¿por qué no ofrecer un OCS al teletrabajador?

HOSTELVENDING.COM 19/11/2020.- Durante la pandemia, el 46% de las personas estableció un puesto operativo improvisado en casa, con la idea de que fuera temporal, tal y como recoge un estudio reciente de Actiu.
La pandemia del COVID-19 ha conseguido en cuestión de meses lo que no se ha podido crear en años. Pese a la situación precaria, pérdidas de facturación y ERTES, también ha demostrado que se pueden aplicar medidas más eficientes para dinamizar muchas empresas: automatización, telemetría, opciones contactless y trabajo a distancia son algunas de las alternativas que han llegado para quedarse.
Así es, el coronavirus ha desencadenado un incremento del teletrabajo, lo que ha supuesto que tres millones de trabajadores ejercieran en sus hogares en el segundo trimestre de 2020, según datos del Libro Blanco del Trabajo a Distancia.
Pese a estas cifras tan significativas, la realidad es que los españoles han tenido que afrontar el “Home Office” improvisando “despachos” en sus casas, y, en la mayoría de los casos, no se han implementado las medidas necesarias para conseguir un entorno que favorezca la plena realización del trabajo en remoto.
Frente a la falta de poseer un lugar diferenciado donde desarrollar la actividad laboral de manera confortable, segura y apoyada tecnológicamente, así como acorde a los estilos de decoración de los hogares, es necesario empezar a plantear soluciones a un nicho de mercado notorio: desde las empresas de mobiliario para oficinas, las de telecomunicaciones y, una de las que más destacan en el negocio office, las operantes en la distribución automática.
¿Por qué no ofrecerle al teletrabajador una atmósfera igual o mejor que la que tenía en su oficina tradicional? La situación actual demuestra que es necesario disponer de un lugar en casa adecuado para trabajar, bien sea de manera habitual o de forma esporádica, teniendo en cuenta la comodidad y funcionalidad. Por todo ello, el “Home Office” se plantea como una de las grandes oportunidades en las que invertir.
Los entornos del teletrabajo deben adaptarse no sólo a las necesidades operativas sino también a las emocionales: decoración acorde al clima en el que se sienta cómodo y motivado y, sobre todo, un aspecto fundamental de las oficinas: el office coffee service; el servicio por antonomasia de cualquier espacio laboral que se precie.
¿Se le puede dar servicio de café a estos trabajadores en casa por parte del vending? Es un interrogante que desde Hostelvending hace tiempo que planteamos a las compañías dedicadas a la industria de la distribución automática. Y es que, lo cierto es que existe una gran oportunidad en cuanto al servicio de café para el hogar. A diferencia de otros servicios, el consumo de café no disminuye aunque el empleado trabaje desde casa.
Si nos trasladamos a otros países europeos como Francia y Bélgica, donde el teletrabajo ya era una tendencia antes de la Covid 19, muchas empresas reproducían los beneficios a empleados de la oficina al hogar. Ya nos lo confirmaban desde Orain, especializada en sistemas de pago y software, si el operador no es capaz de trasladar sus consumiciones al hogar, el usuario optará por consumir café de otros proveedores que sí ofrecen este servicio.