Simat, una trayectoria de compromiso con la seguridad alimentaria

HOSTELVENDING.COM 18/11/2020.- Para asegurar la calidad de sus productos destinados a sus canales principales, como el vending, la compañía ha mantenido actualizados los sistemas implantados de gestión de calidad (ISO 9001) y seguridad alimentaria (FSSC 22000).
Seguridad, una palabra que resuena con fuerza en cualquier parte del mundo en estos días. La importancia de salvaguardar la salud de los ciudadanos ha pasado a ser la motivación principal de cualquier empresa. En la industria de la distribución automática y el vending, la seguridad alimentaria ha ocupado siempre un papel fundamental en todos sus procesos, desde el origen hasta que el usuario final tiene en sus manos el producto.
Por su parte, Simat es una de las empresas veteranas en el sector de la distribución automática. Con más de 40 años de historia, desde sus orígenes han querido mantener en sus productos alimenticios solubles para el canal del vending, retail y horeca, altos estándares de calidad, seguridad alimentaria e higiene.
En ese sentido, la labor se ha basado en una continua actualización de los certificados pertinentes, tanto la ISO 9001 como la FSSC 220000, cumpliendo así con los requisitos normativos mediante los registros RSI 15, RSI 25, RSI 26 y RSI 40. Y en materia medioambiental, el grupo cuenta con el Certificado Ecoembes y Certificado Energía 100% Renovable y ahorro de emisiones C02.
Control y homologación de los proveedores, elementos esenciales en Vending
Partiendo de la base de que la industria alimentaria, sobre todo de cara a la distribución automática, ya cuenta con unos protocolos previos muy fuertes que justo van dirigidos a evitar la contaminación el producto, aún así, las empresas productoras para el vending han reforzado todo el procedimiento.
En el caso de la especializada en solubles, ha establecido un control exhaustivo y análisis de todas las materias primas recepcionadas; así como la homologación de sus proveedores: “Realizamos anualmente más de 40.000 controles y análisis, evaluando la organoléptica, las características físico-químicas y las microbiológicas de los productos instantáneos solubles diseñados para obtener las mejores bebidas lácteas, cacaos, cappuccinos, infusiones y cafés”, explican desde Simat.
Por otra parte, adentrándonos en la elaboración de productos aglomerados solubles alimenticios, debemos tener en cuenta que el aire es un elemento fundamental para el secado del producto. Frente a ello, desde la compañía han implementado un sistema diferencial de filtrado del aire que garantiza la práctica total ausencia de bacterias y virus.
Presentes en el proyecto INNOÀPAT
Subrayando su compromiso por reforzar la seguridad alimentaria que engloba al vending, Simat participa en el proyecto INNOÀPAT dentro del programa AUTENFOOD, de la Unión Europea a través del Fondo Europeo Regional (FEDER).
A través de esta iniciativa, el grupo implementa la tecnología de espectrometría de infrarrojo cercano (NIR), siendo una técnica no contaminante considerada “química analítica verde”, que les permite garantizar la calidad y la autenticidad de los granulados.