Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Smart shops, la evolución lógica del vending y cómo implementarlas

Smart shops, la evolución lógica del vending y cómo implementarlas

HOSTELVENDING.COM 22/07/2024.- Situar una Smart shop en un lugar estratégico es fundamental para maximizar su uso. Colocarlas en áreas de alto tránsito, como zonas de descanso, cerca de salas de reuniones o en los pasillos principales, incrementa notablemente su uso.

Las Smart shop, una evolución lógica del vending y su anticuada concepción para dar paso a una solución innovadora, eficiente y de valor para la venta automatizada de productos en empresas; lo que en otras palabras se llama micromarket. Sea cual sea el nombre, lo importante aquí es la tecnología y el diseño empleados para ofrecer espacios vanguardistas e inteligentes que conocen al usuario, le proponen y le brindan un servicio non stop a medida.

Normalmente, están implementadas por neveras inteligentes, que mejoran la experiencia de usuario y optimizan los recursos de la empresa. A estas se suman los más que conocidos, coffee corners, estaciones de café y bebidas para multitud de necesidades y gustos.

Y para implementar estos nuevos modelos de negocio y no morir en el intento, os dejamos una serie de consejos; recomendaciones para optimizar dichas Smart shops en el entorno empresarial, y extraer de ellas el máximo beneficio y rendimiento.

1. Busca la ubicación y gama de productos estratégicos de las Smart shop

Así como la ubicación de una máquina expendedora es crucial para su eficacia, situar una Smart Shop en un lugar estratégico es fundamental para maximizar su uso. Colocarlas en áreas de alto tránsito, como zonas de descanso, cerca de salas de reuniones o en los pasillos principales, puede incrementar considerablemente su utilización.

En ese caso, es de suma importancia estudiar los patrones de movimiento dentro de la empresa a la hora de identificar los lugares más transitados.

Una vez hemos señalado los hotspots, es hora de elegir el producto o servicio a ofrecer. Lo más importante aquí es la diversificación: a mayor variedad de producto, mayor probabilidad de satisfacer las necesidades de los trabajadores.

Por ello, las Smart Shop han de contar con un mix equilibrado de bebidas, snacks saludables, opciones vegetarianas y veganas, además de productos de gran demanda como café y otros artículos de conveniencia.

“La flexibilidad de las Smart Shop permite trabajar con cualquier formato y tamaño de producto, desde botellas de cava hasta cajas de bombones o surtidos de ibéricos??”, detallan desde Alliance Vending.

2. Optimización del mantenimiento y restock 

Ya tenemos nuestras Smart Shops instaladas con la gama de producto elegido. El siguiente paso entonces es asegurarnos de que nuestra tienda inteligente funciona en todo momento, sin interrupciones o incidencias. Para ello está precisamente el mantenimiento predictivo, con el que incluiremos revisiones periódicas de los componentes mecánicos y electrónicos, limpieza de la máquina y actualización continua del software.

A este respecto, los operadores recomiendan llevar a cabo estos mantenimientos en horarios de baja actividad para minimizar el impacto en los usuarios y posibles pérdidas de ventas.

Por otro lado, una gestión eficiente del inventario es crucial para evitar la falta de producto y minimizar el desperdicio. Emplear sistemas de monitoreo en tiempo real a través del IoT y la telemetría permite tener una tabla y datos concretos del stock disponible; pudiendo programar este restock antes de que haya rotura de inventario.

3. Promoción y comunicación directa con el usuario

Ahora, toca la parte quizás más importante y que a menudo pasamos por alto: la comunicación de todo este servicio al usuario final. Para que se familiaricen con la Smart shop, debemos trasladarle todas estas ventajas y funcionamiento de la tienda. En el caso del entorno laboral, lo podríamos llevar a cabo con campañas internas de concienciación, carteles, sesiones informativas desde la empresa operadora del servicio… Y por parte de la máquina, ofrecer esta información en la misma pantalla de la máquina, y de mails al correo del trabajador (el del trabajo, por ejemplo, explicándole todos estos beneficios).

Realizar demostraciones en directo puede ser una manera atractiva de plasmar la facilidad y conveniencia de uso.

Y de los beneficios pasamos a las promociones. Implementar ofertas y descuentos periódicos, y sobre todo, personalizados, sin lugar a dudas incentiva el uso de las Smart Shop. Ofrecer, por ejemplo, descuentos en productos saludables durante determinadas horas del día o promociones especiales en fechas importantes incrementan las ventas y el interés de los empleados. La flexibilidad del sistema permite ajustar precios y promociones en cuestión de segundos.

4. Sostenibilidad y compromiso social

Por último, pero no menos importante, atender a las necesidades de sostenibilidad y de responsabilidad social. Y a este respecto, las Smart shop han demostrado jugar un papel crucial en la reducción del desperdicio alimentario. Aplicar políticas de descuento para productos próximos a su fecha de caducidad y fomentar el consumo responsable entre los empleados son estrategias que promueven la sostenibilidad. Asimismo, elegir soluciones que incorporen tecnologías de bajo consumo energético y materiales sostenibles también contribuyen a disminuir la huella ecológica de la empresa.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más