Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Solo el 8% de los pagos en el vending se realiza de manera electrónica

Solo el 8% de los pagos en el vending se realiza de manera electrónica

Incorporar pagos electrónicos incrementaría el consumo en vending un 42%

HOSTELVENDING.com 13/11/2018.- El consumidor quiere pagar de manera electrónica, es más, la prefiere al efectivo, sin embargo, en el vending no tiene posibilidades para hacerlo.

Bueno en realidad sí que tiene, pero no son muchas. Así se evidenciaba en el el informe 'El usuario de máquinas de vending 2018', elaborado por la Asociación de Fabricantes y Consumidores, AECOC ShopperView, presentado en las oficinas de Mastercard España.

Según sus responsables, uno de los elementos que señalaban los consumidores a mejorar por la venta y distribución automáticas era la inclusión de más medios de pago, y en concreto pagos con tarjeta. El 68% de los encuestados en ese momento ha dejado de comprar por no llevar efectivo y el el 69% le gustaría que las máquinas vending aceptaran tarjeta financiera como medio de pago.

Ahora se vuelve a poner de manifiesto en el I Índice de Ciudades Cashless de Mastercard cuyo titular más comentado es que 7 de cada 10 españoles prefieren los pagos electrónicos frente al efectivo en sus compras diarias. La contradicción es que seguimos pagando más en efectivo a pesar de lo que nos gustaría.

En el ámbito del comercio y la restauración, los consumidores perciben que es más fácil pagar sin efectivo en espacios como supermercados (según el 99,2% de los encuestados), restaurantes (98,1%) y cines o teatros (91,2%), que en las máquinas de vending, descartando la opción cuando se trata de pequeños importes.

En la práctica, a la hora de pagar, los españoles optamos en mayor medida por formas de pago electrónicas cada vez que vamos a un restaurante (así lo afirma el 59,6% de los encuestados), cines o teatros (65,8%), o compramos en comercios minoristas (61,8%); pero nos decantamos por el dinero en metálico cuando consumimos en bares (75,4%) o máquinas de vending (92%).

El vending tiene mucho por hacer en este sentido, ya que el 63% de los usuarios habituales ven en el hecho de poder pagar con tarjeta una auténtica ventaja que multiplica la característica de conveniencia que siempre se ha resaltado en el vending, ya que no necesitaría llevar dinero encima, ni el importe exacto.

No poner un tarjetero en la máquina o un dispositivo para el pago con contactless por cualquiera de los medios que ya existen para hacerlo, hace que la máquina pierda un 42% de los consumos. Esto lo ha apuntado en rojo dentro de su lista de tareas una empresa como Alliance Vending que ya a principios de año renovó el acuerdo con MasterCard para equipar durante todo 2018 a más de 2.500 máquinas con estos sistemas.

Ya no hay excusas, existe una demanda de usuarios. Hay un 69% de clientes que quieren pagar con tarjeta, ya están acostumbrados a usarla, y lo que antes eran barreras, como podría ser el tamaño y coste de los dispositivos de pago, han desaparecido.

Gráfica pagos

Justificaciones erróneas

Según Paloma Real, directora general de Mastercard España, estos resultados se deben a que “muchos establecimientos aún mantienen restricciones al pago sin efectivo para pequeñas cantidades debido a la errónea creencia de que los pagos electrónicos conllevan altas comisiones. Pero la realidad es que las comisiones fueron reguladas en 2004 y desde entonces han bajado casi un 70%".

Sin embargo, la percepción de que existe una restricción también afecta a los usuarios, que a veces no se atreven a pagar una barra de pan o cualquier otro bien de bajo importe con tarjeta, lo que en muchos casos es posible y constituye una forma rápida, segura y cómoda de realizar las compras, y ofrecen una mayor velocidad comercial a estos establecimientos”.

Los datos del Índice revelan algunas diferencias notables entre las ciudades españolas. Por ejemplo, los bilbaínos son los que prefieren usar las tarjetas de crédito o débito tradicionales en mayor medida (así lo afirma el 48%), y son los que menos optan por las tarjetas contactless (el 17%), siendo los barceloneses los que más confían en la tecnología contactless (la forma de pago preferida para el 35%). A esta cifra también hay que sumar la del pago con un dispositivo móvil, ya que los habitantes de la Ciudad Condal son los que más confían en este sistema (4,3%).

Por su parte, los murcianos son los que prefieren en mayor medida el pago en efectivo (así lo reconoce el 35%), y los barceloneses los que menos (solo el 20% lo escogen en primer lugar). Cuando se trata de pago online, los malagueños sobresalen frente al resto (el 4% de los habitantes de la ciudad andaluza antepone esta opción); y en ninguna ciudad se favorecen las transacciones a través de apps móviles como en Madrid (es el método escogido por el 2% de los habitantes de la capital).

“Los datos que proyecta el I Índice de Ciudades Cashless de Mastercard confirman un cambio de hábitos de los españoles: pagamos más con tarjeta y otras soluciones digitales que permite la tecnología contactless, como el móvil o wearables, pero nos gustaría hacerlo más, si bien no siempre tenemos la posibilidad”, ha apuntado Paloma Real, directora general de Mastercard España, quien ha añadido: “En Mastercard estamos comprometidos con el constante desarrollo hacia una sociedad sin efectivo, más transparente, segura y eficaz, y para ello trabajamos cada día innovando en soluciones de pago que hacen la vida de los consumidores, empresas y administraciones públicas más sencilla”.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más