Último repaso a las licitaciones para el servicio de máquinas expendedoras

HOSTELVENDING.com | 20/02/12.- Como viene siendo habitual, en Hostelvending.com le mantenemos al día de los últimos anuncios y adjudicaciones de licitaciones públicas para empresas operadoras de vending. En las últimas semanas, un nuevo concurso y dos adjudicaciones ocupan la actualidad en esta parcela.
Nuevo anuncio de licitación - Pozuelo de Alarcón
El Ayuntamiento de esta localidad madrileña licita la explotación de máquinas expendedoras de bebidas calientes, frías y productos sólidos en distintos edificios propiedad del consistorio. El contrato ofrecido tiene una duración de dos años y un canon de 90.000 euros. La lista de requisitos exigidos por el contratista no dista de lo habitualmente solicitado; es decir, se centra en la oferta más económica y en exigir el servicio básico.
Las empresas interesadas en concursar tienen de plazo hasta el próximo sábado, 3 de marzo, para presentar sus ofertas en la Unidad de Contratación del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.
Doble adjudicación - Guadalajara y Palma de Mallorca
La Diputación de Guadalajara ha publicado el anuncio de formalización de contrato del servicio de bar-cafetería en la Residencia de Estudiantes, y en distintas instalaciones del citado organismo mediante máquinas expendedoras. La empresa Cocinas Centrales, S.A. se ha llevado este concurso (cuyo importe asciende a 5.100 euros), siendo la única oferta propuesta a la Administración.
Por último, en Palma de Mallorca, la Universidad de les Illes Balears ha concedido el contrato por el servicio de comedor, cafetería y máquinas expendedoras del edificio Guillem Cifre de Colonya, así como las máquinas de vending de los edificios Aulari y Beatriu de Pinós, a la empresa Tapias Horcas, S.L. El canon mensual por máquina es de 61,41 euros.
En este último caso, una vez más, el adjudicador se guió por la oferta económicamente más ventajosa. Desde HOSTEL VENDING, no obstante, proponemos que en los concursos de vending se tenga en cuenta un espectro más amplio de condiciones, todas ellas guiadas hacia la mayor profesionalización y puesta en valor del servicio, en contraposición a la tendencia de exigir únicamente la oferta más barata.