Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un café para cada paladar con las cápsulas Gimoka, compatibles con el Sistema Nespresso Profesional

Un café para cada paladar con las cápsulas Gimoka, compatibles con el Sistema Nespresso Profesional

HOSTELVENDING.COM 18/05/2020.- El Grupo Gimoka, una de las principales empresas tostadoras a nivel mundial, quiere estar a la vanguardia y brindar un producto de calidad. Tanto es así que está siendo pionera en ofrecer toda una gama de cápsulas compatibles con el Sistema Nespresso Profesional. Con una compactación correcta; volumen y prensado interno de las cápsulas, se alza como una solución versátil e ideal para los amantes del café.

Hay tres claves fundamentales para tener éxito en el mundo de la distribución automática, así como en sus respectivos segmentos de negocio: innovación, calidad y personalización. Solo aquel que esté dispuesto a sumergirse en las soluciones más disruptivas, tendrá hueco en un mercado cada vez más competitivo. Empresas como Gimoka, se esfuerzan cada día por lanzar nuevos sabores a través de sus cápsulas que, además, cumplen con las demandas de sostenibilidad de los usuarios, otro punto muy importante a tener en cuenta.

En esa línea, destacan la gama de cápsulas compatibles al 100% con el Sistema Nespresso Profesional, una novedad en el mercado que la convierte en un producto de calidad y atractivo. En concreto, se trata de cápsulas de aluminio, desarrollada específicamente para ofrecer “una solución valiosa como alternativa a la exitosa original”, comenta Jordi Fuste, Sales Manager Spain and Latam en Gimoka.

Perfecta para Coffee Corners y OCS más vanguardistas

Desarrollada específicamente para ofrecer una solución valiosa como alternativa a la exitosa original, está calando hondo en localizaciones como oficinas, sala de reuniones y convenciones, coffee break, coffee corners, restaurantes, B&B y en esencia, en cualquier lugar donde un buen café va en sintonía con una buena percepción de servicio. 

Gama equilibrada de café 

Y para responder a todos los gustos, el grupo ha definido dos rangos de productos para suministrar a los dos segmentos de mercado:

Por una parte, de la mano de Gimoka, encontramos cuatro intensidades: Intenso, una mezcla con un sabor fuerte y persistente, donde la crema de color avellana cuenta con mucho cuerpo y notas de frutos secos; Cremoso, que, como su nombre indica, se trata de una mezcla suave de cuerpo medio con reminiscencias a la avellana; Velluato, originado tras una mezcla de granos de arábica con sabor a chocolate y afrutado. Por último, para aquellos que optan una bebida descafeinada pero sin renunciar al sabor, la gama cuenta con la versión descafeinada, bajo el nombre de Soave: un espresso con aroma intenso que conserva todas las características del café pero con un proceso natural de descafeinado.

Proceso vertical: desde que llegan los granos verdes hasta su packaging

Y para hacer llegar esa cápsula a tu oficina, Grupo Gimoka nos explica todo el procedimiento que realizan desde el suministro del café verde hasta su posterior empaquetado. En primer lugar, se almacena el café directamente de las plantaciones y, gracias a su último desarrollo industrial, han permitido aumentar el número de silos de almacenamiento (24 de 45.000 kg cada uno).

“Con esta incorporación pretendemos alimentar de forma automática los requisitos de tostado, puesto que los silos funcionarán como un almacén mecanizado capaz de suministrar de manera automática el café verde”, apunta Fusté.

Posteriormente se procede a la limpieza del café (aún en verde), para la que cuentan con un nuevo sistema desarrollado por la compañía en asociación con Scolari Engineering, compuesto por diferentes fases basadas en 3 parámetros mundiales: densidad, color y dimensión. 

La materia prima se transporta en un separador vibratorio: Vibroblock 1500/2700, en el que se construyen 2 líneas de tamices: uno para la separación de contaminantes espesos; el otro para la eliminación del polvo y las impurezas sutiles. 

Una vez los granos han atravesado el tambor magnético que separa los materiales ferromagnéticos, se procede al tostado del café: Gimoka lo lleva a cabo con el sistema Neuhaus Neotec, que es el más grande entre las 5 plantas existentes en todo el mundo, contando así con una capacidad de tostado de 5.000 kg/h. Una vez realizada la posterior molienda en rollo de 3 etapas, el producto se traslada a los silos para desgasificarlo. 

Gimoka silos café

Un punto clave que señalan desde Gruppo Gimoka es el equipamiento de su planta con la nueva máquina de cápsulas compatibles Nespresso Professional®* con el Opem Pegaso de 8 carriles, con capacidad para 130 millones de unidades por año: “La línea de llenado aprovechará un sistema de compresión mecánica de 1.500 kg por carril, para garantizar las propiedades correctas de preparación y la apariencia de las cápsulas y un sistema de doble sellado”, nos explica su Sales Manager.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más