Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Un recorrido por las innovaciones en vending a raíz de la Covid-19

Un recorrido por las innovaciones en vending a raíz de la Covid-19

HOSTELVENDING.COM 21/09/2021.- Para hacer frente a la pandemia, la industria de la distribución automática ha desarrollado nuevas innovaciones para ofrecer un servicio seguro, sin contacto, inmediato y desatendido; una apuesta que ha abierto los ojos del resto de mercados, que ahora ven el vending una opción de negocio sumamente atractiva.

Aplicaciones sin contacto, llaves inteligentes, sistemas de higienización de las máquinas expendedoras mediante la irradiación de rayos ultravioleta y máquinas que se transforman en vinotecas y cantinas automáticas o que, mientras el usuario espera su café, ofrecen 32 segundos de arte, música y teatro a través de sus grandes pantallas. Sin duda, la pandemia ha funcionado de catalizador para la evolución de la industria.

En el peor año para la economía, todas las tecnologías del sector del vending se han centrado en la innovación como "vacuna" para una crisis económica que no ha dejado indiferente a nadie: APPs de pago sin contacto que permiten comprar sin entrar en contacto con la máquina expendedora, lámparas UV integradas que higienizan el cajón de las tazas, "llaves de café" evolucionadas que se conectan a la web y alertan al operador en caso de averías; máquinas expendedoras que se convierten en auténticos bares de vinos o comedores automáticos, pequeñas máquinas de café para oficinas que pueden ser controladas por smartphones y grandes máquinas indestructibles para espacios públicos.

Aplicaciones móviles y pagos inteligentes

Incluso la tradicional "llave de café" ha evolucionado, y el ejemplo lo encontramos en la marca de sistemas de pago Coges, a través del lanzamiento de una llave que se conecta a la web y permite gestionar el crédito, enviar comentarios sobre los productos, sobre la máquina o sobre el servicio.

Otras opciones las encontramos en CPI, que ha desarrollado un sistema para los pagos sin efectivo, una solución con una gran pantalla táctil y una interfaz de usuario personalizable. La App Venpay se conecta a la máquina expendedora haciéndola "online" y permitiendo pagar con tarjeta de crédito o monedero electrónico, o, si la máquina expendedora tiene una pantalla táctil interactiva, es posible instalar el "gatewaymanager" BiTX y así habilitar la máquina para la telemetría y los pagos sin efectivo.

Tiendas inteligentes y servicio de comedor en oficinas y espacios públicos con máquinas automáticas

La tecnología de las máquinas expendedoras es versátil y puede aplicarse a la venta de diferentes productos y servicios. Algunos fabricantes han desarrollado y lanzado recientemente máquinas de vending innovadoras como el modelo nacido entre la colaboración de Rheavendors y  Davide Livermore, con una pantalla de 49 pulgadas que, a través de una aplicación móvil, ofrece un café con notas teatrales en tan solo 32 segundos. De igual forma, Fas creó un sistema de gestión de restauración desde máquinas de vending que permite automatizar el servicio de comedor: un programa informático brinda a los usuarios la posibilidad de elegir su menú online, para ser procesado posteriormente por las máquinas expendedoras. También encontramos ejemplos con la fabricante Bianchi y su nueva máquina expendedora extragrande para aperitivos y bebidas frías equipada con un sistema antivandálico con cristal templado; mientras que para las pequeñas oficinas, Evoca ofrece una máquina de sobremesa, de la marca Saeco, con conectividad Bluetooth.

Seguridad y respeto al medioambiente

Es innegable que, en la era de la epidemia del Covid-19, la atención al saneamiento e higienización de la superficie de la máquina se ha convertido en una prioridad. Por ello, actores del mundo del vending, como AEV y Bianchi Industry, está integrando en las máquinas expendedoras sistemas de higienización que protegen contra virus y bacterias, como las lámparas UV-C que higienizan el cajón de tazas de las máquinas de café en cada dispensación.

Ejemplo de éxito en la industria italiana

Según explica Massimo Trapletti, presidente de CONFIDA, la Asociación Italiana de Distribución Automática, Italia cuenta con más de 820 mil máquinas expendedoras instaladas en empresas, oficinas públicas, escuelas, universidades, aeropuertos y estaciones, seguida de Francia y Alemania con 611 mil y 593 mil máquinas expendedoras respectivamente. "Este liderazgo italiano se debe a que las tecnologías de las máquinas expendedoras son principalmente italianas y se exportan a todo el mundo. La epidemia del CVD-19 también golpeó duramente al sector de las máquinas expendedoras: las ventas de productos alimenticios a través de ellas alcanzaron picos del -60%. Sin embargo, la propia crisis, al poner de manifiesto nuevas necesidades, también ha estimulado el desarrollo de nuevas tecnologías", subraya Trapletti.

Como venimos hablando desde hace tiempo, las empresas de vending han desarrollado Apps para seleccionar y pagar los productos de la máquina de forma totalmente "contactless", a través del smartphone. Algunas de estas Apps han sido diseñadas directamente por los fabricantes de las máquinas, como Evoca Group, Jofemar, Azkoyen, Fas...

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más