Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Una distribución automática de utilidad pública, la única salida en un momento dramático

Una distribución automática de utilidad pública, la única salida en un momento dramático

HOSTELVENDING.COM 16/02/2021.- Diseñar soluciones innovadoras al servicio de la ciudadanía y las administraciones será el gran antídoto para un sector atacado duramente por la pandemia.

La nueva era desatada por la Covid-19 pone sobre las cuerdas a la industria del vending, que debe desprenderse de su concepción más tradicional y saber adaptarse a los grandes cambios. Precisamente, para empezar a hablar de una auténtica transformación, es necesario que apliquemos nuevos conceptos, aunque desde Hostelvending llevamos tratándolos desde mucho antes de la crisis sanitaria.

Por eso, para referirnos al negocio, nosotros hablamos de distribución automática, porque va mucho más allá del modelo tradicional; no tiene límites conceptuales, pudiendo evolucionar a formas desconocidas y a todo tipo de segmentos.

Hablando de evolución, uno de los grandes escenarios del sector se halla en plena calle: la distribución automática urbana y sus grandes posibilidades. Diseñar soluciones innovadoras al servicio de la ciudadanía (y las propias administraciones públicas), se ha convertido en la vacuna para un virus que continúa acechando a la facturación de las empresas.

Así lo creen desde D.A Design, cuyo afán por la innovación los ha llevado al camino del Smart Vending, siendo uno de sus objetivos principales la distribución automática urbana.

En un periodo tan difícil como el actual, este modelo se vuelve aún más relevante en virtud de las innumerables restricciones impuestas a nivel gubernamental. Por eso, una de las posibles vías para que operadores y demás actores del sector puedan diversificar su negocio es ofrecer un servicio al usuario final, agregando servicios alternativos de utilidad pública.

Debemos evolucionar e innovar para no dejar morir a todo el sector. Esto se aplica tanto a los fabriantes de distribuidores como a los operadores y a todos sus proveedores de vending”, sostiene Francesco Lo prestisu National & International Sales Manager.

Muy ligado al concepto de Smart City está el del medioambiente. Si importante es el desarrollo tecnológico como servicio público, igual lo es contribuir a la sostenibilidad. Todo lo que reduce la pérdida de tiempo, que optimiza, ayuda al medio ambiente, y en eso se basa precisamente la distribución automática.

Al tiempo que se ofrece un valor añadido y una aportación a la sociedad, también supone una oportunidad de negocio. En dichos puntos se podrían integrar, como trabajan desde D.A Design, servicios automáticos de información y distribución de alimentos para necesidades (alimentación y bebidas), información, venta de billetes, etc. Y, con la experiencia reciente del Covid-19, ofrecer servicios de higiene y prevención será también esencial.

MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA MEGABANNER NUEVO JOFEMAR DELTA
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más
¿Quieres más información sobre modelos de negocio?
Saber más