Una radiografía al negocio del café en Chile: el potencial del coffee to go

HOSTELVENDING.COM 20/05/2022.- Viajamos hasta Chile en plena Venditalia junto a Ricardo Rioseco, gerente General en Eurovending, compañía veterana en LATAM y distribuidora en exclusiva de Evoca, uno de los grupos fabricantes de máquinas de café y expendedoras más destacadas del plano internacional. Junto a Ricardo, nos acercamos a las tendencias de café en Chile, donde el coffee to go en tiendas de conveniencia juega un papel fundamental.
¿Cómo le fue al negocio de las máquinas de café en estos años de pandemia y post-covid en Chile?
Se mantuvo. Y ahora viene despegue importante porque muchos dueños de negocios (tipo convenience) han decidido invertir en el sector de la distribución automática y agregarle servicio de café a su local.
¿Es el caso de las panaderías, como ocurre en algunas partes del territorio español?
Exacto. Muchas panaderías o pastelerías ya quieren vender café también, cuando antes ni lo contemplaban. Al igual que minimarkets y tiendas de comercio local que venden productos tipo retail, ahora se suman al negocio del café.
¿De dónde surge esta tendencia?
Lo que ocurre es que Chile toma de referencia las convenience store norteamericanas, y estas cuentan con máquinas de café para la venta desatendida.
Los pequeños negocios quieren ser un convenience store; subir de categoría, y en ese punto el café es importante.
Por eso, desde Eurovending hemos vendido tantas máquinas de café, con especial mención a los modelos table top, como la Lirika o la Krea.
Y las máquinas, ¿las quieren con leche fresca o con leche en polvo?
La quieren con leche. Por nuestra parte ofrecemos leche 100% europea y granulada, de Prontofoods. Otra gran demanda son los toppings, uno de los productos más vendidos.
Respecto a la leche fresca, ocurre que en Chile, si bien es una tendencia que está empezando, nos topamos con un hándicap, y es que el país la leche no suele ser de buena calidad. La mayoría que podemos encontrar en el mercado son en tetra pack, pero no en formato “fresca” como sí podemos hay en España.
Ha habido intentos de hacer leche fresca pero la logística es más difícil.
Con lo cual nos encontramos que todo va a ser leche en polvo
Por ahora, sí. Como te decía, nosotros tenemos leche de muy buena calidad, 100% leche europea. A ella se suman los batidores de Necta, que son muy rápidos, por lo que el resultado es una espuma consistente y bonita.
Hablando de leche, ¿se suele consumir más café con leche en Chile o prefiere el clásico espresso?
En Chile tomamos café con leche, también se demanda mucho bebidas tipo cappucchino. Respecto al café espresso yo diría que es un 30% del consumo, o menos.
¿Y en cuanto a las bebidas vegetales con café?
Es un nicho que está partiendo, en algunas cafeterías tienen esa posibilidad porque la tendencia a ser vegano o a optar por estás opciones está creciendo; pero digamos que es una tendencia que se produce más en las principales cafeterías ubicadas en el barrio alto -zona donde hay mayor poder adquisitivo-. En este espacio, los usuarios pueden sentarse y tomar algo.
Sin embargo, la mayor venta está en los coffee to go, porque la mayoría de los chilenos no tienen tiempo para sentarse a desayunar a una cafetería. El chileno va caminando al trabajo y pasa por la panadería, donde compra su pan dulce y un café.
Entonces es muy importante el on the go para los chilenos, porque el desayuno lo hacen fuera de casa, ¿por qué motivo, les sale más económico que desayunar en sus hogares?
Sobre todo es por el tiempo. En Chile hay un tema de transporte importante; la gente vive lejos de los trabajos, porque, generalmente, no tienen opciones de comprarse una casa en un área cercana a este; entonces, tienen que viajar durante horas. A esto se suma el problema de los atascos: quien se retrasa para salir de casa se topará con el tráfico (el taco, como decimos en Chile), por lo que esos 20 minutos, en vez de invertirlos en sentarse a desayunar pausadamente, los invierten en poder dormir un poco más.
Así, la mayoría desayunan durante el trayecto al trabajo, antes o después de llegar. En ese sentido, la panadería vende mucho café.
Podríamos decir que son más importantes las panaderías que un restaurante en sí
Para el café, sí. El coffee to go es potente en Chile.
Es incuestionable vuestro volumen de ventas de máquinas y soluciones de café pero, ¿contáis con servicio técnico?
En efecto. Contamos con un servicio técnico estupendo. Si no lo tuviera, no me interesaría este negocio, no me habría metido en el si no tengo un servicio técnico atómico. No queremos ser un vendedor de máquinas y ya. Nuestro propósito es generar valor.