Vendibérica 2015 como punto de encuentro y espacio para el intercambio de ideas

HOSTELVENDING.com 18/11/2014.- Las nuevas fórmulas de comunicación y marketing que se han desarrollado al amparo de las tecnologías han propiciado que las empresas confeccionen toda una red de recursos que le permiten dar a conocer sin problemas sus novedades y productos a los clientes.
Las compañías con más recursos emplean convocatorias propias para reunir a su público objetivo y organizar presentaciones dirigidas que permiten una mayor interactividad. En este contexto ¿qué sentido tiene la organización de un evento como Vendibérica?
Raúl Calleja, director del certamen, nos lo resume muy escuetamente en esta declaración. “Lo más importante es la oportunidad única de que proveedores, operadores y cliente final se vean con la fuerza que tiene el encuentro comercial personal. En el centro están las personas y los profesionales, por lo que Vendibérica 2015 se plantea como una cita fundamental para el encuentro comercial entre profesionales del sector. Ello no solo ayuda comercialmente a las empresas que participan del evento, sino que además ayuda muy notablemente a hacer crecer al sector, ponerle en valor ante la sociedad y las administraciones, darle fuerza y solidez, con objeto de ampliar la renovación y la nueva instalación en nuevos puntos de venta”.
Esta afirmación forma parte de la entrevista que podrán leer en el próximo número de nuestra revista, una opinión que comparte Luca Magnabosco, responsable comercial de Coges que apunta a “aunque hoy en día los nuevos productos y proyectos futuros se presentan fácilmente a través de la web y es más fácil que nunca llegar a los clientes antiguos y nuevos, las ferias comerciales son una importante oportunidad para reunirse e intercambiar ideas, tener la oportunidad de verse en persona y captar la atmósfera del mercado. Además, a menudo permite a los operadores de tener una visión más amplia de lo que ofrece el mercado y considerar nuevas ideas para su negocio, y esto es sin duda una ventaja para las empresas innovadoras como Coges”.
A pesar de que aún no se ha abierto el plazo para las inscripciones, las empresas que no han faltado a las últimas citas con la Feria del Vending de nuestro país ya comienzan a confirmar sus intenciones de participar como expositores.
“2015 será un año de mucho trabajo en cuanto a las ferias, con eventos muy importantes. Coges participa en Vendibérica con la intención de introducir y demostrar al mercado español sus últimas novedades, forjar nuevas relaciones y fortalecer las relaciones existentes, reuniendo los requisitos y expectativas de los operadores”, insiste Magnabosco.
Y es que a partir de enero próximo habrá una gran competencia en cuanto a convocatorias se refiere y Vendibérica tiene que saber jugar sus cartas para hacerse imprescindible en el calendario de las empresas sea cual sea su tamaño ya que es la única oportunidad, cada dos años, de mostrar el potencial que tiene este sector, esta industria en nuestro país.
A tomar en cuenta la recomendación que hacen algunas de las compañías participantes para que la próxima edición sea más productiva que la de 2013. “Algo que se puede mejorar es quizás temporización del evento y de la organización”, apuntan desde Coges.