Ya está disponible la revista 121: sumérgete en la revolución de la Restauración Automática

HOSTELVENDING.COM 15/10/2020.- Os traemos la revista 121, una edición marcada por la que, sin duda, se alza no solo como una tendencia, sino como el futuro del sector de la restauración y el Foodservice: la Restauración Automática; una revolución que ya ha llegado y que será cuestión de tiempo -y esfuerzo- consolidarla.
Aprovechamos para hacer llegar el esfuerzo que realizamos en estos momentos para continuar editando la revista, por ahora en formato digital debido a la falta de garantías del servicio por parte de correos aún en estos días. Trabajamos diariamente con la misma ilusión, o incluso más, por ser el medio de comunicación de referencia que somos hoy. Eso se refleja en nuestros datos de visitas y lectores, que crecen cada día y nos animan a continuar con nuestra labor. Desde aquí os agradecemos la confianza.
Como adelantábamos, el Especial de la revista septiembre-octubre va dedicado exclusivamente a la Restauración Automática, poniendo en valor las posibilidades que ofrece el sector de la distribución automática en una industria con continuas pérdidas; de hecho, otros sectores están empezando a implementar muchos de sus procesos.
Si hay algo en claro, es la aceleración de automatización, el servicio desatendido, las máquinas y, en definitiva, la apuesta tecnológica, será la clave de un cambio efectivo. Con el unattended como motor de cambio en el mundo de la restauración, ¿cómo será ese nuevo escenario y que implicación tendrá la distribución automática? Respondemos estos interrogantes en nuestra nueva edición.
Para ello, hablamos con las empresas de vending que operan en los diferentes segmentos de negocio de la restauración y distribución automáticas, para mostrarnos de qué manera apuestan por el servicio desatendido y qué cambios han empezado a implementar para responder a esta nueva necesidad.
También hemos prestado especial atención al que ha sido uno de los grandes protagonistas durante esta época de confinamiento: el café. Un imprescindible diario para millones de personas en todo el mundo con el que hemos encontrado la calidez y la calma en un tiempo marcado por la distancia social. Y para ello, contamos con la visión de una de las grandes del sector, Lavazza- Espressa que, de la mano de Alberto Cipelli, director General y CEO de Espressa Coffee & Water, quien nos cuenta en qué proyectos están embarcados actualmente y cómo apoyan al sector y a sus partners.
En relación a ello, profundizamos en el servicio del café. Es, sin lugar a dudas, uno de los segmentos más potentes del vending. Poco a poco las oficinas abren de nuevo sus puertas y el servicio de café se reanuda. Si en el mundo de las máquinas de café era ya importante invertir en una mayor tecnología e interacción y ofrecer diferentes sistemas de pago; ahora es una cuestión elemental. Simultáneamente, se mantiene el teletrabajo, y los trabajadores que lo realizan demandan este servicio típico de las oficinas.
En este sentido, contactamos con Orain, exponentes de modernidad y cambio, cuyo CEO, Xavier Sans nos adelanta su último proyecto relacionado con el servicio típico de OCS hacia los teletrabajadores y los empleados que acuden a las oficinas.
Por supuesto, en este número también seguimos con lupa la evolución de uno de los temas que sin duda copa la agenda mediática mundial: el coronavirus y las soluciones que se están trabajando desde el sector del vending para paliar sus efectos. Y, manteniendo nuestro modus operandi, hablamos de las últimas tendencias tanto en vending saludable como en tecnología y sostenibilidad. Como siempre, hemos realizado un repaso detallado de la actualidad del mundo del vending y cómo se está adaptando a la nueva normalidad.
Esto y mucho más podrás encontrarlo en esta edición, que ya es posible descargar en pdf clickando aquí.