El Coffee To Go pone la vista en Host Milano, que supera las 200.000 visitas

HOSTELVENDING.COM 24/10/2019.- Host Milano, una de las principales citas mundiales para el sector de la hostelería, ha cerrado estos días sus puertas con cifra récord de visitantes: más de 200.000 en el conjunto de los cinco días que dura el evento. Y una tendencia ha destacado especialmente en el terreno del OCS: el Coffee To Go.
La Feria, que ha llegado este año a su 41 edición, es sin duda uno de los grandes escaparates para el mundo del vending, y muy particularmente del sector de OCS, que aprovechó esta cita para presentar en Italia todas las principales novedades en máquinas de café.
Para las operadoras de vending es una oportunidad perfecta de presentar sus últimos proyectos e innovaciones y si hubo una tendencia que destacó especialmente este año, esa fue el Coffee To Go. Las grandes compañías están apostando fuerte por esta modalidad con nuevas máquinas que ponen el acento en la tecnología y en la experiencia del usuario.
El mundo del café evoluciona de este modo tanto hacia una mejor experiencia cafetera, con máquinas que ofrecen una mayor variedad y una calidad que satisfaga a los amantes de la bebida, pero también una mayor rapidez en el servicio. La tecnología es la gran aliada en este punto. Las pantallas táctiles, intuitivas y fáciles de usar, y los sistemas de pago con múltiples opciones integradas son ya una necesidad ineludible y han marcado las nuevas tendencias en el sector.
El sector del unattended va a estar en alza en los próximos meses y una tecnología fiable y de calidad como la que han presentado las principales marcas en Milán es un ingrediente esencial. Lavazza ha sido una de las que ha presentado soluciones tecnológicas para facilitar la selección de un producto personalizado y de calidad, de la misma manera que UCC, distribuidora de Cafés Templo y que Rheavendors, que ha llevado a Host Milano una amplia selección de máquinas que también destacan por su diseño.
El uso de leche líquida o la posibilidad de seleccionar bebidas frías ha estado entre las novedades presentadas por otra de las grandes del sector, Bianchi. También ha destacado la amplia gama presentada por Rancilio, con una apuesta decidida por el café de calidad, del mismo modo que Catunambú, que ha explotado en la feria su carácter prémium. Otra de las grandes, Evoca, ha puesto el énfasis en su marca Quality, con una interesante presentación de novedades tecnológicas. También desde Bravilor y Covim han tenido una presencia muy destacada entre las novedades. En este repaso no puede faltar tampoco Thermoplan, que contó con una interesante gama de máquinas.
Entre los fabricantes de máquinas en Host Milano tuvieron presencia algunas de las principales firmas en un sector que avanza a pasos agigantados hacia una excelencia y una calidad en los acabados cada vez más exigente. Destacaron las propuestas de grandes firmas como WMF, Cimbali o Franke, con un interés cada vez mayor en los servicios superautomatizados.
Fuera del mundo de los cafés, pero también muy relacionado con el OCS y los servicios de bebidas en el puesto de trabajo, sigue creciendo el interés por opciones como las bebidas de frutas exprimidas. Zummo, empresa de referencia en el sector, también destacó por su desembarco en Milán, con una amplia gama de máquinas para preparar zumos exprimidos en el momento.
Escaparate internacional
Las cifras obtenidas suponen un importante crecimiento con respecto a las de 2017, con un alza del 8% en el número de visitantes. Host Milano cuenta ha contado de nuevo en esta edición con una elevada presencia de visitantes extranjeros. El 40% de los profesionales presentes provenían de fuera de Italia, con presencia de 171 países.
Además de una numerosa presencia de empresas de España, Alemania, Francia, Reino Unido o Suiza, también ha destacado la presencia llegada desde Estados Unidos, China y otros países asiáticos, Medio Oriente, Fiji o Nicaragua.
“El resultado extraordinario de esta edición de Host confirma la validez de la estrategia de la Feria de Milán de convertir sus eventos en una referencia internacional”, ha señalado el director general de la organización, Frabrizio Curci.
El evento ha contado además con 800 eventos y actos repartidos entre los cinco días de evento con un perfil dedicado a aspectos especializados como la tecnología, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la conectividad de los aparatos y demostraciones culinarias, según destaca la organización.