Mei lanza un validador de billetes y cupones de bajo coste para el mercado brasileño

Según publica la Associação Brasileira de Vendas Automáticas, el grupo estadounidense mei ha lanzado un validador de billetes de bajo coste especialmente indicado para el mercado del vending en Brasil.
De esta forma, mei ha situado el país sudamericano como uno de los mercados objetivo dentro de su nueva política de expansión en el segmento "vending".
Entre las razones que apoyan este movimiento están el espectacular crecimiento de la industria del vending en Brasil, en consonancia con la emergencia general de una economía a la que muchos economistas apuntan como la quinta más importante para el año 2020.
De ese modo, y según datos proporcionados a hostelvending.com por la propia asociación brasileña del vending, la industria de la venta automática ha crecido casi un 25% en apenas ocho años, entre el año 2000 y 2008, cuando facturó alrededor de 200 millones de euros.
La facturación real, no obstante, podría ser mucho mayor, puesto que dicha asociación sólo contabiliza alrededor de 80.000 expendedoras, en un país que supera los 190 millones de habitantes.
El validador de mei pertenece a la gama Matrix y puede ser configurado tanto para billetes como para cupones o vales de compra, utilizando programas para PCs y agendas electrónicas.
El sistema se integra como un componente interno más de la máquina de vending, con la ayuda de una abrazadera que se adhiere a la superficie metálica del chasis de la expendedora.
Este tipo de mecanismos tienen un precio mucho más alto en Europa o en los Estados Unidos. Sin embargo, la principal novedad del sistema de pago de mei es su bajo coste, especialmente dirigido a un mercado emergente, pero con un poder adquisitivo mucho menor que el europeo o el norteamericano.