Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La falta de permiso para instalar máquinas expendedoras de tabaco es la segunda sanción más frecuent

La falta de permiso para instalar máquinas expendedoras de tabaco es la segunda sanción más frecuent

HOSTELVENDING.com | 7/6/10.- La incertidumbre que rodea la nueva ley antitabaco, que estos días se debate en el Congreso, está provocando que cada vez sea mayor el número de gerentes de bares y restaurantes que retrasan el pago de las tasas trienales que están obligados a sufragar al Comisionado para el Mercado de Tabacos y que asciende a 213 euros.

El incumplimiento del pago de esta tasa, junto con la mala señalización del locales, son dos de los motivos más habituales de sanción administrativa, en relación a la venta de tabaco, en los que incurren los dueños de establecimientos de restauración y hostelería.

A pesar de que el borrador de la nueva ley que se ha presentado en el parlamento español permite expresamente la venta de tabaco a través de máquinas expendedoras instaladas en este tipo de establecimientos, del mismo modo que venía sucediendo hasta ahora, el miedo a que este permiso no se hiciese expreso en la nueva ley, desde el momento en que se hizo el primer anuncio por parte del Ministerio de Sanidad (allá por el mes de septiembre de 2009) y en el que se proponía el veto absoluto a los fumadores en los espacios públicos cerrados, ha causado que los propietarios de bares y restaurantes retrasasen el momento para solicitar la renovación de sus licencias.
tabaco cafeteria hosteleria comercios antitabaco ley reforma
Asimismo, tampoco ha ayudado el hecho de que se prohiba consumir el producto, en este caso el tabaco, en el mismo punto de venta, más tratándose de una característica inherente a los establecimientos de restauración y hostelería (en este último caso, todavía se permite a los dueños de hoteles reservar un 30% de habitaciones a fumadores). Los temores a que se reduzcan las recaudaciones por este motivo y a que la máquina deje de ser rentable han frenado las compras de máquinas expendedoras de tabaco.

Los temores podrían disiparse una vez se apruebe la nueva ley, del mismo modo que sucedió con la última reforma, aprobada en el año 2005 y que supuso la primera limitación al consumo de tabaco en nuestro país. En aquella ocasión, durante los dos años posteriores a la aprobación de la primera ley antitabaco, el consumo se incrementó por primera vez en tres años.

En este sentido, cabe recordar que las máquinas expendedoras son el primer punto de venta de cigarrillos en España, ya sea para consumir en zonas públicas o en el área privada del domicilio del fumador.

El vending de tabaco en España suma alrededor de 181.000 máquinas expendedoras y proporciona empleo a unas 3.000 personas.

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más