La Ley Antitabaco cambia: todas las tiendas de conveniencia tendrán máquinas

HOSTELVENDING.com | 2/12/10.- Ayer, el Partido Popular consiguió el apoyo de Convèrgencia i Unió para llevar adelante las enmiendas que retocaban el borrador de la nueva Ley Antitabaco, que ya se había aprobado en el Congreso. Si todo sigue su curso, en el Pleno del Senado se corroborará este apoyo; de modo que todas las tiendas de conveniencia puedan colocar una expendedora de tabaco. Además, también los bares y restaurantes podrán disponer de un espacio para fumadores.
La Ley 1/2004 de Horarios Comerciales define las tiendas de conveniencia en el artículo 5.4:
"Se entenderá por tiendas de conveniencia aquellas que, con una superficie útil para la exposición y venta al público no superior a 500 metros cuadrados, permanezcan abiertas al público al menos dieciocho horas al día y distribuyan su oferta, en forma similar, entre libros, periódicos y revistas, artículos de alimentación, discos, vídeos, juguetes, regalos y artículos varios".El último borrador de la Ley Antitabaco aprobado en el Congreso establecía que sólo se podría vender cajetillas de cigarrillos en las tiendas de conveniencia de las gasolineras.
"Resulta preciso eliminar la discriminación que supone el que queden excluidas del derecho a instalar máquinas automáticas de tabaco aquellas otras tiendas de conveniencia que, cumpliendo lo indicado en la Ley, se encuentre en un entorno urbano, no encuadrado en una estación de servicio", según destaca la enmienda presentada por el PP a este respecto.
Espacio para fumadores
La enmienda, por otra parte, establece que el espacio para fumadores – dentro de bares y restaurantes – no puede ser "paso obligado para personas no fumadoras ni trabajadores o empleados de los locales". Además, está superficie puede ocupar como "máximo" el "30% de la superficie total del establecimiento".
Una novedad a la ley vigente (la del 2005), es que se concreta que, si no se pueden cumplir estas condiciones y "no fuera posible dotar a estas zonas de los requisitos exigidos en el apartado anterior, se mantendrá la prohibición de fumar en todo el espacio".
La solicitud de esta propuesta queda justificada, según indican el propio texto del Partido Popular, porque "24 de los 27 países europeos contemplan excepciones de este tipo en sus legislaciones antitabaco para paliar el potencial daño sobre estos sectores duramente castigados por la crisis".
Más tiempo para los establecimientos
Por otro lado, de todos es sabido que la ley entrará en vigor el próximo 2 de enero de 2011. Sin embargo, ayer se aprobó otra excepción más en la Comisión de Sanidad. Las salas de fiesta, establecimientos de juego, bares y restaurantes cerrados tendrán hasta el 1 de julio para adaptarse a la nueva normativa; ya que el PP solicitó que las normas contenidas "en el artículo único, punto seis apartados k) y u)", entrarán en vigor en esa fecha.
Habrá que esperar al Pleno para conocer si todos estos cambios son admitidos finalmente por el Senado. Si es así, la reforma regresará al Congreso para volver a ser discutida.