Ayudas y subvenciones para Pymes y Autónomos

HOSTELVENDING.com | 01/04/11.- El programa Innoempresa es una de las principales líneas de ayudas y subvenciones para pymes y autónomos interesados en potenciar su competitividad a través del desarrollo tecnológico y la innovación. Es un programa de ámbito nacional, con gestión de las comunidades autónomas, y que tiene previsto seguir funcionando hasta 2013. Son tres las líneas de financiación que se pueden elegir en función del ámbito del negocio a que se van a aplicar. La primera se denomina "Innovación organizativa y gestión avanzada" y está destinada para proyectos de modelos empresariales innovadores y diseño e implantación de planes estratégicos para el diseño de productos. La innovación puede ir dirigida a producción, logística, atención al cliente, marketing, ahorro energético o recursos humanos.
La segunda línea "Innovación tecnológica y de calidad" concederá ayudas para mejoras y proyectos tecnológicos, así como la implantación y certificación tecnológica de normas homologadas a nivel nacional o internacional. La tercera y última línea de intervención se ampara en la "Innovación en colaboración", que ofrece la posibilidad de llevar a cabo proyectos de gestión logística, medioambiental o energética, así como proyectos de identificación de necesidades tecnológicas. Innoempresa contempla ayudas de hasta un 20% de las inversiones y un 20% de los gastos de estudio y asesoramiento. Los autónomos suelen inclinarse por la implantación de normas de calidad e impacto medioambiental, diseñar un plan estratégico de negocio o lanzar nuevos productos. Los empresarios individuales que acumulen años de experiencia pueden ofrecer la gestión de estas ayudas como argumento para complementar la venta y servicios de sus clientes.
Cada comunidad autónoma, a través de sus consejerías de empleo, serán las encargadas de convocar estos planes y los plazos de presentación de solicitudes. Para el ejercicio 2011, están próximos ya a acabar los plazos en Comunidad Valenciana (07/04/11), La Rioja (29/04/11) y Castilla y León (30/06/11). Más flexible resulta el planteamiento en Andalucía, donde el programa está abierto de forma permanente hasta el 31/12/2013. En Cantabria y Aragón ya se ha agotado el cupo de solicitudes y todavía no se ha convocado en el resto de comunidades.