Normas básicas para iniciar un proyecto en el Vending: Capítulo 2

HOSTELVENDING.com | 05/07/11.- Otra ley muy a tener en cuenta, sobre todo en el manejo, traslado y puesta en funcionamiento de las máquinas expendedoras, es la de Prevención de Riesgos Laborales. Una normativa que se ha extendido a todo tipo de empresas y que tiene un seguimiento muy exhaustivo por parte de las autoridades.
Ley Prevención Riesgos Laborales
De ahí el surgimiento de servicios de prevención ajenos y la bajada, al menos en materia estadística, de la siniestralidad laboral. Los profesionales del vending tendrán que prestar especial atención al artículo 41, que hace referencia a los fabricantes, importadores y suministradores de maquinaria, equipos, productos y útiles de trabajo.
Estos estarán obligados a asegurar que éstos no constituyan una fuente de peligro para el trabajador, siempre que sean instalados y utilizados en las condiciones, forma y para los fines recomendados por ellos. Los fabricantes, importadores y suministradores deberán proporcionar a los empresarios, y éstos recabar de aquéllos, la información necesaria para que la utilización y manipulación de la maquinaria, equipos, productos, materias primas y útiles de trabajo se produzca sin riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, así como para que los empresarios puedan cumplir con sus obligaciones de información respecto de los trabajadores. El empresario deberá garantizar que las informaciones sean facilitadas a los trabajadores en términos que resulten comprensibles para los mismos.
Responsabilidad Civil
A pesar de todas las precauciones que se tomen, y por muy meticuloso que sea el cumplimiento de la norma, siempre pueden surgir incidentes imprevistos a los que habrá que responder en caso de causar algún perjuicio a personas, empresas o materiales. Para ello, lo ideal es disponer de una póliza de responsabilidad civil de las máquinas. Los problemas pueden surgir incluso cuando ya esté instalada y funcionando la máquina, causando algún desperfecto en el emplazamiento elegido. Las pólizas, en muchos casos, son obligatorias y exigidas por los clientes y responsables de las ubicaciones. Como en otro tipo de seguros, las pólizas son de múltiples posibilidades y se pueden adaptar a las necesidades que se expongan.
Sistemas de control en almacén
En las propias instalaciones, en caso de tener almacén para el material y las máquinas, es de obligado cumplimiento la norma de separación física entre almacén y oficina. En el espacio de almacenaje, coordinación o movimiento de materiales también es requerido un sistema de control de plagas. El control de plagas es la regulación y el manejo de algunas especies referidas como plagas, normalmente por tratarse de especies que afectan a la salud de los habitantes, la ecología o la economía.
En función de los organismos que se traten, se pueden aplicar diversos tratamientos como el biológico, el orgánico o con pesticidas o elementos químicos. Lo mejor es pedir consejo a empresas especialistas en cuanto se noten los primeros síntomas, y pasar revisiones periódicas que pueden ser obligatoria en función de los productos almacenados y el tipo de manipulación que se realice.