Azkoyen y Brita confian en la receptividad de los profesionales que se citan en Vendibérica

HOSTELVENDING.com | 22/11/11.- Azkoyen y Brita son dos de las firmas que con más expectación han aguardado la cita de Vendibérica. Han sido cuatro años de espera y en este marco tienen la esperanza de seguir difundiendo sus líneas de trabajo y que se asiente aún más el sector del vending en los hábitos de los consumidores. La primera jornada ha sido positiva, esperando que aumente el interés conforme avancen las horas. "Se están haciendo contactos y se nota que la gente tenía ganas de reunirse en un foro como este. Con el paso de las horas, los visitantes irán a más", comentó Jesús Ramos, Key Account Manager de Brita. En este mismo sentido apunta José Luis Pérez, distribuidor de los productos Azkoyen para la provincia de Málaga, y que tiene muy claro los objetivos con los que ha ido a Vendibérica: "Lo primero es atender a los clientes de la zona, además de conocer de primera mano las novedades más importantes. También hay que ver lo que tiene la competencia y presentar los productos a los equipos de comerciales", señaló.
La experiencia es un grado y las acciones están predefinidas, aunque en ferias como esta, siempre hay margen de maniobra. "Sabemos que hay grandes cuentas que son difíciles de abordar, pero con ferias como esta, el camino es más fácil. La gente está más receptiva y la idea principal es establecer primeros contactos. Si se pueden cerrar acuerdos mejor, de hecho, son varias las citas que se han fijado para ello, pero lo principal es el contacto y dar a conocer el producto. En lo que respecta a Brita, quizás se conozca más la parte doméstica, con lo que tenemos que difundir más las otras opciones", continuó Jesús Ramos.
José Luis Pérez es un profundo conocedor del mercado del vending, OCS y tabaco de la provincia de Málaga, donde trabaja como distribuidor de Azkoyen y reconoce "la dificultad de abrir mercado en la provincia malagueña. El sector está muy concentrado con un operador que aglutina entre el 50 y el 60%, y el resto se reparte entre pequeños operadores y es complicado cambiar la tendencia".
En Andalucía, los responsables de Brita saben que el vending y los filtros son sectores con mucho potencial, donde queda mucho por explotar y profesionalizar. "Es verdad que en otras comunidades como Cataluña o Comunidad Valenciana se conocen más los tipos de agua, pero en general, en Andalucía, con casi 8 millones de personas, y España, es un mercado donde queda mucho por hacer antes de llegar al nivel de países como Holanda, Alemania, Francia o Italia", señaló Ramos. Brita tiene muchas esperanzas puestas en el vending y el café, donde destina el 80% de su cuota de mercado, además de en los establecimientos hosteleros. "En el vending es donde más se aprecia la calidad de los filtros", apostilló el Key Account Manager de la firma para España y Portugal. Azkoyen, que trabaja con los filtros de Brita, también tiene un plan de impulso del vending en Málaga y el resto de ciudades. Es cierto que en el ámbito de las máquinas de tabaco, la firma Azkoyen domina la provincia de Málaga y otras muchas, pero en el vending queda todavía un paso por dar. "Aunque el tabaco es importante, el vending lo es mucho más.
Eso sí, este año ha sido importante para el tabaco, por la diversificación de los puntos de venta, lo que ha provocado que aumente la distribución de máquinas, el mantenimiento de las mismas y la facturación" apuntó José Luis Pérez. Con la normativa de las tiendas de conveniencia, "también se ayudará a este impulso, aunque no es un mercado tan atractivo como las tiendas de las estaciones de servicio, donde tenemos un acuerdo con Repsol y se notan más las ventas. En estos ámbitos de conveniencia, todavía no se han introducido, a raíz de las normas del tabaco, otras máquinas vending, aunque sí se está usando la tecnología para desarrollar diferentes líneas de máquinas vending, como la Novara", concluyó.