Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

"Jofemar quiere ser la empresa de referencia para el vending en España"

"Jofemar quiere ser la empresa de referencia para el vending en España"

HOSTELVENDING.com | 28/11/11.- La firma Jofemar, se podría afirmar, que ha sido una de las que ha tenido más repercusión mediática en el transcurso de Vendibérica.

Con varias presencias en los informativos y programas en directo de televisión, la empresa navarra ha conseguido colocarse en el candelero con propuestas tan interesantes como la máquina Ice Food Plus, que expende productos congelados en módulos con microondas integrados y, sobre todo, con una enorme capacidad de diversificación que le permite estar en todos los segmentos, y con éxito.

Un gran reto que se marca ahora esta compañía es la del café y seguir siendo una marca que integra todos sus productos como modos propios de fabricación. Juan Gutiérrez, director Comercial de Jofemar para España y Portugal, tuvo a bien atender a HOSTEL VENDING.

jofemar vendiberica entrevista juan gutierrez-¿Qué sensación han causado las propuestas que llevaron a Vendibérica?
Ice Food Plus es una máquina de comida congelada con módulos de microondas, una de las grandes novedades de la feria. Es una propuesta que no pertenece al vending profesional. Este dispositivo trabaja con -24 grados, donde los fabricantes apuestan por un comedor rápido y barato. Toda esta repercusión en programas de Telemadrid, principalmente, nos hace estar orgullosos por ser el foco de atención y también por ser fabricantes nacionales, tras 40 años en el mercado. Comenzamos humildemente con las máquinas de tabaco.

Ahora queremos nuestra oportunidad en otros segmentos; de ahí que nuestro I+D sea uno de los ámbitos donde más se invierta. Incluso, los principales competidores han pasado por nuestro stand.

-¿Cree que una de sus señas de identidad es su capacidad de diversificación?
Jofemar es la única firma de la feria que ha presentado máquinas con temperatura negativa. Fabricamos desde una simple máquina de recargas, hasta una máquina con una gran complejidad con temperatura negativa, o una máquina que calienta la comida. El término opuesto a la IcePlus es la Gourmet, que trabaja con un microondas interno.

-Ahora se lanzan a la aventura del café...
Coffeemar, nuestra gran inversión de futuro. Vamos a entrar en un mundo complicado, donde competiremos con los fabricante italianos, aunque creemos que nuestra condición de fabricante nacional nos puede hacer tener un hueco que, por justicia, nos pertenece.
Aunque parezca un reto importante, queremos ser el referente del vending en España. Estamos en 59 países, y con una proyección importante con la máquina Vision en Estados Unidos.

El esfuerzo es grande por el momento económico, el dólar no está muy potente… por lo que la apuesta es fuerte. También nos ayudará a esto nuestro servicio técnico. La única empresa nacional con delegaciones propias y una red de distribución por toda España. Atendemos en cualquier punto de España con personal cualificado formado por Jofemar. Es nuestro punto fuerte.

-¿Cómo se conjugan estos subsectores?
Nuestro I+D está compuesto por más de 56 ingenieros (electrónicos, mecánicos y electromecánicos). Fabricamos todo lo que puede llevar una máquina vending, pero una máquina de café, bebidas, tabaco o snacks, las más tradicionales, hasta EPI's, farmacias… Se sabe que también fabricamos sistemas de pago, sistemas telemétricos, sistemas integrados de pago con tarjeta.

No compramos nada de tecnología y eso nos ayuda a motivarnos para apoyar esfuerzos a la I+D y a la investigación, que es lo que nos ha de mover. Hemos avanzado en sistemas de pago y monederos, con sistemas de lectura como el J130, que han servido para informatizar, a nivel vending, todas las prisiones de Cataluña, hospitales, clubes de pádel; no sólo en cuanto a vending, sino también en control de acceso, control del gasto y de los equipos a manejar por las empresas que operen.

-¿Cuáles son las tendencias en medios de pago?
El operador debe perder el miedo, hay sistemas de tarjetas que tienen sus comisiones y esto está reñido con los márgenes del vending. Esto es difícil, pero ahí estamos. La tecnología está, hay que conjugar la rentabilidad. Sabemos que se vende más, porque es más fácil pagar con tarjeta, aunque hay que seguir conjugándolo con dinero en efectivo. Nosotros estamos en Estados Unidos, donde se están empezando a desbloquear las comisiones en pagos pequeños, pero no es una tendencia para Europa.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más