Las pymes españolas tienen más cargas fiscales que en el resto de países de la OCDE

HOSTELVENDING.com | 28/03/12.- La Federación Nacional de Asociaciones de Consultoría, Servicios, Oficinas y Despachos (FENAC) ha realizado un estudio en el que se concluye que las pymes de España tienen una carga fiscal superior a la media de los países del mundo desarrollado de la OCDE. La diferencia, además, no es pequeña, sino que son hasta once los puntos que las pymes españolas abonan por encima de la media de otras regiones de Europa. La propia FENAC y la CEIM (Confederación Empresarial de Madrid) han solicitado ya de manera urgente que se apliquen rebajas fiscales a las pymes españolas para poder homologarlas con la media europea y no seguir con esta gran desventaja que conlleva la menor creación de empleo y menor competitividad.
Por todo ello, la propia FENAC ha recomendado al nuevo ejecutivo que, además de bajar el nivel impositivo de las pymes, desarrolle una nueva legislación que favorezca el emprendimiento y la actividad empresarial.
Además, en este contexto de cierta incertidumbre (recesión, huelga general, ausencia de crédito...), el tema financiero toma una importancia vital y son muchas las recomendaciones que se han lanzado a las pequeñas y medianas empresas de parte de entidades consultoras como el Portal Grandes Pymes. Estas recomendaciones se pueden sintetizar en:
1. No hacer uso por adelantado de los ingresos.
2. Pedir un préstamo sólo cuando exista una palpable necesidad.
3. Pagar impuestos a tiempo.
4. Precios demasiado bajos. Siempre será mejor vender ciertos productos a un precio superior, para que el resto del stock se comercialice por una cuantía más baja.
5. No ofrecer crédito a clientes si no se pueden controlar.
6. Contratar empleados sólo para funciones específicas y muy definidas, que aumenten la productividad.
7. Contar con varias fuentes de ingresos.