Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Se reducen las monedas falsas, pero hay que exigir los mejores medios de pago

Se reducen las monedas falsas, pero hay que exigir los mejores medios de pago

HOSTELVENDING.com | 04/05/12.- El número de monedas de Euro falsas en circulación se ha reducido en un 15% durante el último año. En concreto, el Banco Central Europeo en su último informe del pasado mes de abril, concreta esta bajada de 186.000 a 157.000 monedas.

El BCE también destaca en su informe que las monedas de 2 euros siguen siendo, con mucha diferencia, las que más sufren la falsificación, ya que suponen hasta dos terceras partes del total de monedas falsas. En cualquier caso, el porcentaje de monedas falsas respecto al total de monedas de curso legal (cerca de 16.000 millones sólo en las tres monedas más valiosas: 2 euros, 1 euro, 50 céntimos) sigue siendo muy reducido; dicho de otro modo, por cada moneda falsa disponemos de 100.000 monedas válidas.

En cuanto a la detección de billetes falsos, el organismo europeo destacó también un descenso del 19,3% en la circulación, y durante el 2011 se detectaron y destruyeron hasta 606.000 billetes falsos. Los valores más falsificados son los de 20 y 50 euros.

comestero comesterogroup vending maquinas expendedoras medios pagoEn este sentido, la cooperación con las empresas relacionadas con la gestión de los medios de pago, entre las que destacan las máquinas de sectores como el Vending, el Juego o el Recreativo resulta esencial. Y son, precisamente, los pequeños comercios y negocios como las máquinas expendedoras algunos de los principales focos de riesgo para la utilización de billetes y monedas falsas, según informa el propio comisario europeo en la lucha contra el fraude, Algirdas Semeta.

Los gerentes de empresas que basen su negocio en la explotación de máquinas con sistema de pago deben valorar ante todo la seguridad y la capacidad de discriminación de monedas y billetes falsos, por el bien y la rentabilidad de su negocio. Para asegurarse de que cuentan con equipos de la máxima fiabilidad, los operadores y demás empresarios deben exigir que los productos del fabricante cuenten con el certificado de seguridad del BCE, que el organismo sólo concede tras realizar las pruebas y tests pertinentes.

Comestero, a la vanguardia
En este ámbito, la empresa italiana Comesterogroup se ha mostrado muy orgullosa por la reciente certificación de su validador de monedas electrónico RM5 HD y su monedero de cambio de seis tubos RR6 HD: "Estamos muy contentos con los resultados de los tests", comentan desde el equipo de I+D de la empresa, "porque confirman una vez más que nuestros equipos son totalmente fiables y seguros. Nuestra tecnología HD se basa en cinco sensores (inductivos, ópticos y magnéticos) y cuenta con hasta diez parámetros de reconocimiento para medir la frecuencia, el grosor y el desfase".

Los tests realizados por el Banco Central Europeo a principios del pasado mes de abril han confirmado, por tanto, que los medios de pago Comesterogroup HD consiguen un nivel de aceptación del 100% para diferentes divisas, tanto en la identificación de monedas auténticas como en la discriminación de aquellas falsas.

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más