Sodexo crece un 10,5% en ingresos en este año fiscal

HOSTELVENDING.com | 18/07/12.- Sodexo, uno de los líderes mundiales en Servicios de Calidad de Vida, ha anunciado resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2012, con fecha de cierre a 31 de mayo de 2012; destacando un aumento de los ingresos en un 10,5% y una subida del 5,2% en crecimiento orgánico. En relación a los resultados, el CEO de Sodexo, Michel Landel, afirmaba que "en una economía global volátil, que ha seguido deteriorándose durante los últimos meses, nuestra oferta de servicios integrales de Calidad de Vida y nuestra estrategia de crecimiento en nuestros mercados emergentes han contribuido considerablemente en nuestro crecimiento global. Nuestros equipos están totalmente centrados en proveer a nuestros clientes con los servicios y ahorros que esperan y en mejorar nuestra competitividad”.
Como sucedió en el anterior año fiscal, la oferta de servicios integrados de Calidad de Vida Diaria crece hasta tres veces más rápido que la oferta de food por sí sola.
En cuanto a soluciones de servicio On-site, el crecimiento orgánico fue del 5.0%; con un crecimiento del 7.3% en el segmento Empresas gracias a las operaciones en Latinoamérica, Asia y Bases de Vida, así como del contrato en 2011 de la Copa del Mundo de Rugby en Nueva Zelanda. Sin embargo, Durante el tercer trimestre, la caída global de la economía impactó en la actividad de Sodexo de forma algo más notoria.
Los principales contratos multirregión con grandes multinacionales ganados por Sodexo durante este periodo incluyeron Unilever, Alcatel-Lucent, Astra Zeneca y Eli Lilly. El crecimiento orgánico alcanzó el 2.7% en el sector sociosanitario y el 2.9% en Educación, en un escenario de negocio más moderado fundamentalmente en Europa. El crecimiento orgánico en Soluciones de Motivación alcanzó el 9.0% durante estos nueve meses, acelerando su comportamiento en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Esto refleja, en particular, el empuje de los equipos en Latinoamérica y la mejora en Europa y Asia.