Arranca la feria de Brasil más prometedora de los últimos 10 años

HOSTELVENDING.com | 08/08/12.- Arranca hoy la 10ª edición de Expovending & OCS, la feria brasileña de la venta automática y el evento más importante para este sector en toda Latinoamérica.
La feria de Sao Paulo cumple diez años celebrando su consolidación definitiva a nivel internacional y las excelentes perspectivas de futuro que les deparan los próximos años. En este tramo de tiempo, aún hoy recordamos la escasa repercusión que Expovending & OCS tenía hace escasos tres o cuatro años.
Hoy en día, y auspiciada por el momento dulce que vive la economía brasileña, la feria paulista cuenta por fin con el apoyo directo de las grandes asociaciones de Vending, como son la EVA (Europa) y la NAMA (Estados Unidos); además de otros organismos nacionales como pueden ser la Cámara de Turismo de Sao Paulo, la Asociación Brasileña de Franquicias o el Consejo Nacional del Café.
Y, lo que es aún más importante, la presencia confirmada de algunas de las firmas de fabricantes y proveedores de mayor prestigio a nivel internacional: Bianchi Vending, Nestlé Professional, Philips-Saeco, Coges, MEI, Pentair, Comesterogroup, Rheavendors, Intel, VAI Vending-Flo, Tetra Pak, etc.; todas ellas complementadas por algunos de los principales operadores del país.
Un nuevo certamen que espera recibir nada menos que 3.000 visitantes y que, para ello, se ha trasladado a un nuevo espacio de congresos de mayores dimensiones, el Parque Anhembi, el mayor centro ferial de América Latina.
Durante los días de hoy y mañana, Expovending & OCS también acogerá como es habitual una serie de presentaciones y conferencias, que correrán a cargo de empresas tecnológicas (Intel, AFRAC, AMLabs), de la propia organización (ABVA, asociación brasileña) y también en torno a las nuevas tendencias del mercado on-the-go (Tetra Pak).
Un mercado con mucho margen
Recordar por último que un estudio elaborado por la ABVA establece que la facturación anual del mercado de la venta automática en Brasil alcanza aproximadamente los 500 millones de reales (200 millones de euros), con un crecimiento medio del 20% por año. El parque de máquinas actual rondaría las 80.000 unidades, un número relativamente bajo teniendo en cuenta el tamaño del país y de su población (casi 200 millones de habitantes); una nueva muestra del holgado margen de crecimiento para el Vending en Brasil.