Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Inssa tira del carro en la expansión del mercado colombiano del vending

Inssa tira del carro en la expansión del mercado colombiano del vending

HOSTELVENDING.com | 12/11/12.- Uno de los espacios más emergentes en la industria automática es el latinoamericano, y dentro de este gran mercado potencial de consumidores y de propuestas innovadoras destaca el colombiano. Inssa es una de las empresas que está liderando esta emersión.

inssa colombiaPara ello, ha dedicado gran parte de su experiencia con sus clientes de vending y se ha proyectado a diferenciarse de sus competidores en el mercado colombiano, ofreciendo soluciones empresariales. "En este caso hemos ajustado una dispensadora de espirales para la entrega de consumibles (artículos de papelería, medicamentos, elementos de protección individual, herramientas de uso frecuente…), y que esta sea de lo más eficaz", comentó Javier Ossa, gerente de Inssa.

"El mayor adelanto es que hemos incorporado a las dispensadoras automáticas la biometría dactilar y con ello se ha conseguido garantizar la entrega de los elementos mediante la asignación de perfil de cada usuario", continuó. La biometría dactilar deja atrás la utilización de tarjetas y llaves que permanentemente se olvidan o se pierden y que eran el motivo por el cual podrían reclamar la no entrega de los elementos de protección y seguridad personal. "Ahora las empresas tienen en sus manos un mayor control, completa trazabilidad y evitan de modo contundente las demandas recurrentes de empleados que aseguraban no haber recibido los elementos de protección y por ello los accidentes de trabajo", apuntó Ossa.
 
Las máquinas EAS (Entregas Automáticas de Suministro) están dispersas por varios emplazamientos, destacando la empresa aérea Copa Airlines, en los talleres del aeropuerto El Dorado en Bogotá; en la firma Grupo AFIN, una distribuidora de medicamentos de alto valor. Se pretende, con esta positiva experiencia, implementar estos equipos en los hospitales y clínicas de las principales ciudades de Colombia.

"Tenemos varios proyectos en desarrollo, aunque requieren implementación del software de entregas y seguimiento, y están acorde con cada modelo de actividad industrial.  Creemos que en los próximos seis meses debemos vender no menos de 20 soluciones".  La solución de distribución de EPI's (equipos de protección individual) la conocieron hace tres años en Vendibérica, en Madrid, y la han complementado con el estudio de otras experiencias en Estados Unidos.

"En Colombia y todos los países de Latinoamérica aun no se conoce este producto y por ende vemos un mercado atractivo", apostilló Ossa. Para las máquinas EAS no se utilizan medios de pago tradicionales, implementando un sistema de identificador biométrico dactilar que garantiza el mejor modo de identificar una persona hoy día. La huella es reconocida en todo el mundo como la más confiable identificación del ser humano.

 

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más