Vendiberica y Horeq marcan la senda de la transformación del vending y la hostelería

HOSTELVENDING.com 19/11/13.- Soluciones que conviertan los aprovisionamientos en ingresos y propuestas de gestión eficiente para conseguir más clientes y más consumo por cliente son los objetivos de la celebración conjunta de Horeq y Vendibérica que mañana abren sus puerta en el Ifema de Madrid.
El Salón de Soluciones para Hotelería, Restauración y Colectividades se muestra una vez más como el mejor escaparate comercial para resolver las necesidades de equipamiento de un sector que, desde la vanguardia en la eficiencia empresarial, se encuentra entre los que lideran la recuperación económica de nuestro país. Por su parte, la Feria Internacional del Vending, en su segunda edición, viene a demostrar la pujanza y potencial de desarrollo de un mercado, el de la venta automática, claramente orientado a generar nuevas oportunidades de negocio identificando nuevos perfiles de demanda y asumiendo valores tan de tendencia social dominante como la sostenibilidad.
Un total de 116 empresas participantes, procedentes de siete países -Alemania, Bélgica, España, Italia, Países Bajos, Portugal y Reino Unido- y distintas patronales de los sectores implicados, se dan cita en esta doble convocatoria en la mayor plataforma de negocio para estos dos importantes segmentos económicos.
Acuden con novedosas propuestas para el futuro sostenible de ambos sectores en aspectos como competitividad y aumento de clientes, diferenciación y rentabilidad o gestión eficiente e incremento de ingresos. Algunas ya las hemos ido adelantando en estas semanas previas, otras las iremos conociendo a lo largo de esta semana en este mismo espacio web.
Esta participación empresarial es una muestra de lo que supone el canal Horeca, que representa entre el 11% y el 12% del Producto Interior Bruto de España, y que está mejorando su competitividad, según la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, gracias a la puesta en marcha de modelos de gestión y provisionamientos más eficientes.
El sector del vending, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, representa el 2,8% de la facturación -el 9,8% de las visitas de cliente- en el conocido como sector de la alimentación y bebidas fuera del hogar, o demanda extra doméstica de alimentos y bebidas. En estos momentos, la venta automática se orienta a la identificación de nuevos perfiles de demanda, especialmente en el ámbito de la alimentación saludable, para sobreponerse a la debilidad del consumo con alimentos frescos.
Las dos ferias han diseñado un programa de actividades y espacios de networking, algunos comunes a los dos salones, otros específicos, para compartir y producir conocimiento mediante el intercambio de informaciones y experiencias. El objetivo es ayudar a los profesionales y empresarios de ambos sectores a generar más negocio y más eficientemente, de forma más sana, más sostenible y adecuado a cada perfil de cliente. Diversidad es el término que mejor define los contenidos de las Jornadas de Actividades programadas.
Para descargar la entrada gratuita a la Feria, solo tenéis que incluir estos números y claves en el siguiente enlace:
TEXT: 7C14 NÚMERO: 788628