Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Coca-Cola se pasa al negocio de las cápsulas de bebidas frías con la compra del 10% de Green Mountain Coffee Roasters

Coca-Cola se pasa al negocio de las cápsulas de bebidas frías con la compra del 10% de Green Mountain Coffee Roasters

HOSTELVENDING.com 06/02/2014.- ¿Beberemos en los próximos años Coca-Cola hecha en casa a partir de una cápsula o en una máquina expendedora? A lo mejor el refresco más bebido del mundo no, pero desde luego sí los zumos y las energéticas propiedad de la multinacional. Coca-Cola invertirá 1.250 millones de dólares en la compra del 10% de Green Mountain Coffee Roasters, una adquisición con la que se pretende impulsar el desarrollo conjunto del negocio de bebidas frías a partir de cápsulas.

Ambas compañías han llegado a un acuerdo que las unirá durante los próximos 10 años para introducir este nuevo concepto de bebida en los hogares de todo el mundo e investigar sobre nuevas fórmulas para sacar un mayor partido a la plataforma Keurig de la que es dueña Green Mountain Coffee.

La productora de café tiene previsto comenzar a comercializar su sistema Keurig Cold para la elaboración de zumos, refrescos y bebidas deportivas con cápsulas monodosis a partir del próximo mes de octubre, un proyecto en el que Coca-Cola está dispuesto a participar.

"Con Coca-Cola como socio estratégico para el desarrollo de nuestro sistema Keurig Cold creemos que existe una oportunidad única para acelerar su crecimiento en el segmento de las bebidas frías proporcionando a los consumidores una fórmula innovadora para elaborar sus propios preparados pulsando un botón", señalaba tras el anuncio Brian P. Kelley, director general de Green Mountain, que destacaba que con esta relación se combinan a la perfección la fuerza de la imagen de marca que tiene la multinacional de los refrescos, su capacidad de distribución y sus fortaleza en el marketing con el innovador sistema de reparación de bebidas que Keurig.

Por su parte, Coca-Cola con este acuerdo encuentra un nuevo espacio para seguir introduciendo en los hogares su producto. "Este acuerdo demuestra nuestro enfoque creativo a la hora de buscar alianzas y nuestra capacidad para identificar y mantenernos a la vanguardia de las tendencias de consumo que impulsa la industria", afirmaba Muhtar Kent, presidente y consejero delegado de The Coca -Cola Company.

En principio, el objetivo es el consumo en los hogares, pero desde luego que es una forma de distribución de producto que puede encajar a la perfección en el OCS, por ejemplo, y también en el vending, revolucionando el mercado con una propuesta que ya existe -lo tiene SodaStream- pero que ha quedado como algo residual.

La compra de ese 10% de la compañía todavía tiene que recibir la aprobación de los organismos competentes, lo que se espera para finales del próximo mes de marzo si la regulación lo permite.

Los paros en Coca-Cola prosperan

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más