Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El reverse vending de fabricación nacional se lleva un nuevo reconocimiento

El reverse vending de fabricación nacional se lleva un nuevo reconocimiento

HOSTELVENDING.com 23/01/2015.- Lo podrán conocer en profundidad en el próximo reportaje sobre reverse vending, pero hoy les dejamos un adelanto de la actividad que desarrolla EcoMain, una empresa impulsada por el ingeniero Dídac Álvarez que el pasado mes de diciembre se hizo con el primer premio del Foro de Innovación de Vila-real.

El proyecto que le ha permitido alcanzar este reconocimiento es su máquina Ecomain Monster, un equipo de recogida selectiva de residuos que se lanzó al mercado por primera vez en septiembre de 2013 y que aún sigue buscando partners para crecer en un mercado que no termina de arrancar en nuestro país por la falta de cultura del “retorno” y por la implantación que tienen otros servicios de recogida, mucho más asentados y que prácticamente copan el mercado.

Sin embargo, el reverse vending es una fórmula que funciona y con bastante éxito en países europeos. A la espera de que pueda explotar dentro de nuestras fronteras, EcoMain se distingue por ser un fabricante 100% español que defiende la creación de nuevas economía en torno al sector del reciclaje.

Su funcionamiento es el clásico en estos equipos. La gestión de los envases se realiza de manera totalmente automática gracias al sistema de visión artificial que lleva instalado, lo que permite el correcto reconocimiento de los envases y, en consecuencia, su correcta clasificación en los depósitos de la máquina. Además, la máquina cuenta con conexión WiFi que posibilita conocer el estado de la máquina en tiempo real, que sirve, por ejemplo, para conocer el nivel de llenado de los depósitos en cualquier momento.

Por los envases depositados, el usuario recibe un ticket con un valor determinado que puede canjear en los comercios adheridos al proyecto. Por el momento sigue siendo eso, un proyecto, en busca de la confianza de inversores y también de organismos comprometidos que decidan apostar por esta idea. Con programa piloto en marcha, la explotación comercial de sus máquinas sigue en el aire.

El sistema de compactación de la máquina Ecomain Monster permite reducir los envases hasta 5 milímetros de espesor. Gracias a ello es capaz de almacenar un total de 150 botellas de 1,5 Litros y 500 latas de refresco.

Este carácter innovador ha sido el que le ha valido para hacerse con el reconocimiento al Mejor Proyecto Agroalimentario, Sostenible y Ecológico del Foro de Innovación de Vila-real que celebraba la primera edición de los premios. “Esta propuesta tiene una importante aplicación en la industria agroalimentaria sostenible, al fomentar el "reverse-vending" como idea de negocio, que beneficia tanto al cliente final como a la empresa que hace uso de su servicio y a la sociedad en general al fomentar el cuidado del medio ambiente”, resaltaban.

México se implica con el reverse vending

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más