Tabaqueras y CMT dejan sin respuesta a los puntos de venta con recargo

HOSTELVENDING.com 16/02/2016.- De nada o de muy poco ha servido que los puntos de venta con recargo alertasen de la situación en la que se quedan muchas de sus máquinas expendedoras de tabaco después de que las tabaqueras hayan decidido, de manera unánime, dejar de pagar por su información de venta.
Cuando se reunieron en Madrid el pasado mes de enero no solo pretendían hacer frente común, sino también obtener alguna respuesta por parte de los principales agentes implicados y también del Comisionado para el Mercado del Tabaco, al que se identifica como desencadenante de esta situación al iniciar una campaña de inspecciones en busca de posibles incumplimientos legales y no aclarar lo suficiente si se puede o no recibir dinero por esos datos que hasta ahora contribuía a mantener algunos emplazamientos poco rentables.
Ya sea por esa inseguridad jurídica a la que se atribuyó la información, por necesidad de cambiar esa relación con los puntos de venta con recargo o por un propio reajuste del mercado, el caso es que las pequeñas empresas que, en cierta manera, se beneficiaban de estos ingresos extra al margen de la venta de tabaco siguen sin tener claro su futuro, un futuro que en estos momentos pasa por no contar con esos 100 euros al mes que percibían por cada máquina.
El hermetismo del Comisionado del Mercado de Tabaco y la negativa a dar más explicaciones por parte de las tabaqueras llama la atención. Requeridos por esta revista, ninguno de ellos ha querido pronunciarse ni siquiera ratificando la versión dada a los afectados de manera particular, un silencio que puede interpretarse de muchas maneras y que nada contribuye a esa transparencia de la que ya adolece en algunos aspectos el mercado del tabaco.
Tampoco se ha dado respuesta a los requerimientos presentados tanto por la asociación que agrupa los puntos de venta con recargo como la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos. Ambas se mantienen a la espera de una aclaración de la CMT que les deje vía libre para negociar con las tabaqueras, pero el organismo no está por la labor y sigue en su línea de sancionar a aquellas marcas que estaban realizando una publicidad no permitida por la legislación, sin haber iniciado ningún expediente en relación a la venta de información.
Los puntos de venta con recargo tienen pocos argumentos con los que presionar, al margen del perjuicio económico que supone para muchas de estas empresas que agruparían alrededor de 60.000 máquinas, pero al menos van a seguir a la espera de una aclaración.
Mientras esta llega también se barajan otras medidas como llevar el caso a la CNMC.
Los puntos de venta con recargo buscan soluciones tras dejar de recibir dinero de las tabaqueras