La red comercial de Jofemar se cita en Navarra en torno a la tecnología

HOSTELVENDING.com 12/05/2016.- Jofemar ha reunido a toda su red comercial en el primer encuentro de distribuidores de la marca, Innoven, que se está celebrando en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona, para presentar y analizar los nuevos proyectos y retos tecnológicos de cara a los próximos meses.
Búsqueda de clientes, visitas, viajes, negociaciones, resolución de incidencias... Todos los días los distribuidores de la compañía española “se esfuerzan para que las máquinas y soluciones de Jofemar viajen desde Navarra hasta cualquier parte del mundo y estén presentes, así, en los cinco continentes”. “Esta vez queremos cambiar un poco los roles para que sean ellos quienes vengan a Pamplona y a Peralta, a conocer en primicia las soluciones de vending que vamos a comercializar en 2016 y 2017. Y para que sean ellos quienes nos ayuden a innovar, a seguir creciendo y a hacer de Jofemar uno de los líderes indiscutibles del sector”, ha destacado Miguel Ángel Carrero, director general.
Durante la primera jornada se presentaron diferentes novedades enfocadas al sector de la venta y dispensación automática, entre los que destacaron la cafetera table-top Bluetec G23, fruto del proyecto Office Coffee (0011-1365-2015-000156) aprobado por el Gobierno de Navarra en la convocatoria de ayudas de I+D de 2015 y cofinanciado al 50% con fondos FEDER a través del Programa Operativo 2014-2020 de Navarra y la nueva gama Vision Bluetec con una renovada estética en tonalidades negras y con perfiles de acero inoxidable y nuevas funcionalidades.
También se ha presentado el sistema Casia para la dispensación y control de EPIs y otros consumibles o la APS Premium Shop con control gestual, que nacen como resultado proyecto Autostore (TSI-100103-2014-56) cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el Subprograma y convocatoria AEESD 1/2014.
Como novedad, la APS, presentada en Vendibérica 2015, incorpora unos avances en cuanto a control gestual y realidad aumentada con el objetivo de ofrecer a los clientes la mejor herramienta para mejorar la experiencia de los usuarios y ser más competitivos. Para ello, Jofemar ha colaborado con la empresa TedCas para el desarrollo de un juego de realidad aumentada y su implementación en la máquina vending. De esta forma, el cliente puede interactuar directamente y en todo momento con la máquina, desde el inicio del juego hasta que recoge su premio.
En la segunda jornada se han presentado también el J-LINK, fruto del proyecto TSI-020602-2012-64 cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011, y J-SUITE, dos innovadoras herramientas para la captura de datos y gestión integral de instalaciones vending; las últimas novedades en sistemas de pago, así como soluciones integrales para sectores como el Retail y la parafarmacia.
El evento ha servido también para hacer un breve repaso a los aspectos más destacados de 2015 y fijar las estrategias comerciales a seguir en 2016, incluidas nuevas fórmulas de colaboración comercial de interés para los distribuidores de Jofemar. Aprovechando la ocasión, la compañía ha presentado, además, su nuevo vídeo corporativo.
Jofemar suministra un centenar de tiendas automáticas a Herbalife