Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La industria del zumo se tambalea: las opciones refrigeradas se posicionan como la solución más segura para el vending

La industria del zumo se tambalea: las opciones refrigeradas se posicionan como la solución más segura para el vending

HOSTELVENDING.com 15/09/2017.- El mercado internacional en el consumo de zumos de frutas está cambiando, algo que tampoco ha pasado inadvertido a la industria del vending donde también se ha dejado notar; porque si bien es cierto que la fruta en sí es un referente en lo que respecta a dieta saludable y equilibrada, la realidad viene siendo que la creencia popular de un alto contenido de azúcar añadido en determinados zumos envasados ha terminado por dañar la imagen de este producto, pero aún hay más…

Según Zenith Internacional, en mercado maduros como pueden ser Estados Unidos o Europa, el consumo de zumos y néctares de frutas está cayendo, algo que viene refrendado por el último informe de AIJN (la Asociación de Zumos de Frutas Europea). Sin ir más lejos, en España se han dejado de vender más de 150 millones de litros entre el año 2012 y 2016.

grafico zumos

La buena noticia de todo esto es que el mercado no está rechazando todos los zumos de frutas por igual, sino que simplemente se está apartando de determinados formatos o métodos de preparación que no encajan con el ritmo de vida actual. ¿La solución para los operadores de vending? Apostar por opciones dentro de la industria del zumo más seguras.

Así, según los datos facilitados por AIJN, para el caso de España el consumo entre el año 2015 y 2016 se contrajo un 6,3%, aunque dicha bajada no afectó a todos los niveles por igual. Así, el primer perjudicado ha resultado ser la categoría de zumos de temperatura ambiente, donde el consumo cayó un 1%, aunque el gran varapalo se lo llevan los néctares de frutas con una bajada del 11%.

Justo en el extremo contrario, crece la venta de zumos y néctares refrigerados (con un 10,6% y un 32% respectivamente), y más concretamente, serían las marcas de referencia las que crecerían frente a las marcas de distribuidor (las conocidas coloquialmente como marcas blancas).

Así, para el caso de los zumos refrigerados, crecerían en total un 17% en el caso de aquellos provenientes de marcas, frente al 6% de las marcas de distribuidor; y se alcanzarían por primera vez unas cifras de 48 millones de litros para el año 2016, superando así el máximo histórico del año 2012 cuando se alcanzaron los 47 millones.

Sin embargo, conviene tener cuidado, ya que en el caso de los zumos concentrados refrigerados se ha producido una caída del 9,4%, de tal forma que sería conveniente apostar por opciones de zumo no concentrado.

variación porcentual

En el caso de los néctares refrigerados, la situación es muy similar. La producción global crece un 32% hasta alcanzar los 3 millones de litros, lo que haría de su consumo algo aún muy reducido en comparación a los zumos.  Así, la variación porcentual que se refieren a los néctares, teniendo en cuenta la baja producción de los mismos, no son especialmente relevantes, por lo que habría que esperar un tiempo hasta lanzar conclusiones que se puedan aplicar al vending.

Por su parte, Zenith ya ha identificado 8 puntos clave en los que la innovación de este tipo de productos lleva a la aceptación del mercado: sabores e ingredientes originales; nuevas texturas; zumos vegetales (además de los clásicos de vegetales); zumos prensados en frío con nuevos métodos; reducción del contenido de azúcar o eliminación de los azúcares añadidos; zumos funcionales que encajen en el día a día; posicionamiento “Premium”, y, finalmente, productos dirigidos a los niños.

Si seguimos profundizando, nos encontramos con que los zumos 100% de primera calidad y que se identifican como “completamente naturales” están triunfando en el mercado, según los datos del informe de índice de jugos al 100% de Tetra Pack, confirmando la tendencia de que cada vez se apuesta más por lo sano y lo nutrititivo.

En este sentido, quizás le ha llegado el momento a la industria del vending plantear nuevas soluciones que encajen con las demandas del mercado.

Néctar, zumo concentrado o zumo natural de naranja: ¿cuáles son sus diferencias y qué opciones hay para el vending?

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más