Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Claves para encontrar un consumidor fiel y comprometido en el vending

Claves para encontrar un consumidor fiel y comprometido en el vending

HOSTELVENDING.com 04/10/2017.- ¿Puede el vending dejar de ser un canal solo valorado por la conveniencia o la cercanía?¿Sería capaz de integrar su oferta y servicios en la vida de los consumidores?

Teniendo en cuenta el perfil del consumidor actual, el avance tecnológico que vive el sector y el hecho de que muchos emplazamientos inviten a crear un vínculo estrecho, el vending no solo puede sino que debe tener en cuenta a ese cliente potencial al que ahora se le ha colgado el calificativo de conectado y llegar a el con todas las herramientas que el entorno pone a su disposición.

Y es que, como vemos en otros sectores, las marcas están optando por establecer relaciones estables con sus consumidores con el fin de lograr una mayor fidelidad y un compromiso que aporte diferenciación y también incluya en el modo en el que los consumidores se comportan con determinada empresa.

Para eso, nada mejor que conocer bien a ese consumidor conectado que como recoge el informe elaborado por Tetra Pak con General Assembly es eminentemente digital. Si no tenemos un móvil o un dispositivo electrónico para establecer esa comunicación estamos perdidos, de ahí la importancia de los nuevos medios de pago y las máquinas que tecnológicamente permite un intercambio de información en ambas direcciones.

“Lo digital ahora representa el 65% del tiempo en medios, del consumidor global promedio, y el 72% de los usuarios más activos”, recoge el documento. A eso se añade que el contenido generado por usuarios es cadavez más influyente y popular, particularmente entre los adultos jóvenes ya que buscan entretenimiento e información en sus pares.

Cerca de un tercio de los consumidores, con edades entre 25 y 44, dicen que la mayoría del contenido que ven en línea lo producen usuarios o celebridades; aumentando a un 40% más en quienes tienen de 16-24 años. El 37% de los consumidores conectados y el 67% de los usuarios más frecuentes visitan blogs y foros semanalmente.

Las empresas operadoras tienen que estar en las redes y no solo eso sino que además deben generan contenidos interesantes para sus clientes. Deben hacerlo tanto a nivel informativo como en términos de entretenimiento. Hay que lograr opiniones y hay que lograrlas positivas porque al final es la mejor publicidad de un negocio y un servicio y aunque parezca poca cosa, el vending también puede beneficiarse de ello.

Que una máquina funciones a la perfección y tenga un café exquisito, que la gente hable de ellos en nuestro Facebook o con un comentario en un blog especializado es suficiente para crear interés por parte de otros consumidores.

Es responsabilidad estar al día y pendiente de este consumidor conectado tanto de la empresa que gestiona la máquina como de las marcas que tienen productos en este canal de venta.

“Muchos consumidores quieren estar muy comprometidos y agradecen tener más información con más detalles sobre de dónde vienen los productos, cómo se hacen, sus ingredientes, si son saludables, cómo se envasan y dónde pueden encontrarse. Cuando los productos tienen un impacto en ellos, los consumidores conectados están muy abiertos a difundirlo: ellos compartirán fotos y videos de manera privada y pública, tanto del producto como de su envase”.

“Las relaciones fuertes y duraderas tienen lugar cuando las empresas se convierten en una parte importante de la vida diaria de los consumidores”, señala Affinion Group, encargado de realizar otro estudio sobre el consumidor actual para las marcas.

En las decisiones de compra, “el afecto desempeña un papel casi tan importante como el razonamiento”, destacan. Las empresas que comprenden el papel que desempeña el afecto de los consumidores en la trayectoria de generación de engagement son capaces de construir relaciones más sólidas.

Los niveles más altos de engagement se observan entre los clientes que siempre recomiendan su una empresa debe ser convertir a sus consumidores en sus propios defensores.

Si hay una herramienta para establecer esa comunicación imprescindible esa es el móvil. El consumidor conectado global promedio pasa 4.4 horas al día en línea, más del 56% del cual se pasa en un móvil. “La combinación de la conectividad constante y las redes sociales ofrece a las marcas la oportunidad de comunicarse de la manera correcta en el momento correcto”.

El vending inteligente y el nuevo vending se acercan a estos planteamientos con aplicaciones desarrolladas a partir de los medios de pago, pero también gracias a la innovación de empresas del sector que se muestran muy activas en las redes sociales llegando a su público y estableciendo esa relación que se reivindica en estos estudios y que van desde una atención al cliente directa a la organización de sorteos, los regalos o la publicación de artículos de interés para el público objetivo que forma parte de esa red de seguidores en las diferentes aplicaciones sociales que podemos encontrar.

Un consumidor fiel es aquel que decide permanecer con una empresa, seguir comprando en el futuro y recomendarla a otros consumidores. Es el punto en el que el afecto se une estrechamente a la acción.

La fidelización, una herramienta imprescindible para mejorar la facturacióne en el vending

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más