Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

La industria del vending en…. Perú

La industria del vending en…. Perú

HOSTELVENDING.com 18/01/2018.- Cada país tiene unas características únicas en cuanto al consumo interno, y, en el caso del vending, además hablaríamos de distintas fases en las que puede encontrarse el mercado y que están bien diferenciadas.

Tras analizar la situación del vending en El Salvador, proseguimos con nuestro viaje por Latinoamérica para aterrizar en Perú, donde Humberto Bayona, Director General del distribuidor Puntoa0, nos explica la realidad de este país.

“La industria de venta automática en Perú está en su etapa inicial, apenas en el 2016 se empezó a llegar a provincias”, explica el directivo: “Hay que reconocer que el mercado de la capital abarca casi la tercera parte del país, por lo que no existe mucho interés por salir a otras zonas sí aún no lo terminas de cubrir”.

De este modo, Bayona da a entender que efectivamente se trata de un sector completamente novedoso en Perú, generando "una gran emoción e incertidumbre" entre los actores involucrados –algo aún más evidente en las provincias: “La tecnología termina por acercar y abaratar costos, poniendo en marcha también mecanismos de control y, con el paso del tiempo, mejorando las experiencias locales y trayendo nuevos actores interesados en integrarse en la cadena de valor de este servicio”.

De hecho, lo que en Europa ya ha dejado de ser una novedad, en Perú no es más que el comienzo de un mercado que de un momento a otro podría entrar en expansión de la mano de una firme apuesta tecnológica que ponga en valor toda la cadena de producción del vending.

Hospitales, universidades, administración pública, sitios de paso… son algunas de las ubicaciones que ya están despuntando y que han puesto de manifiesto que quieren tener novedades y exigen primicia.

A la pregunta de cuáles serían los principales desafíos, Bayona lo tiene claro: hay que generar confianza en los comerciantes. “Las nuevas generaciones piden automatización, pero aún no es barata esta tecnología, por lo que es normal que los comerciantes no se decidan por una inversión tan arriesgada”.

De este modo, surge la necesidad de abrir también nuevas opciones. Mucho más allá de los snacks, bebidas, alimentos y sólidos, Humberto ya plantea alternativas al vending sectorial con la distribución automática de todo tipo de productos de alta rotación, como pueden ser librerías, accesorios de todo tipo o incluso vending en ferreterías.

“También hay que implementar medios de pago alternativos, ya que la forma de comercializar está cambiando también en Perú”. ¿La solución que él propone? Nuevos medios de pago electrónicos similares a los que se están demandando en España pero que aquí, tampoco han terminado de asentarse a pesar de las múltiples demandas por parte del consumidor.

Eso sí, desde Puntoa0 tienen claro que los medios de pago contactless resultan clave para acceder a las mejores plazas y conquistar el vending cautivo. En contrapartida, los sistemas de telemetría aún son algo que parece lejano, pero que por el contrario también se manifiestan como una necesidad por lo que respecta a la parte de seguridad de la máquina de vending y una mejor atención al consumidor final.

 

Los hábitos de consumo en Perú

¿Hacia dónde se dirige el consumo alimentario en Perú? Esa es una pregunta de aún difícil respuesta, ya que según el director de Puntoa0, de momento todo es una novedad y aún están en pleno repunte el consumo de los productos más clásicos: bebidas carbonatadas y snacks de todo tipo especialmente al norte del país.

Sin embargo, también se está dejando notar cierto interés por el café en las máquinas de vending: “tal vez se demore un poco lo de los zumos de fruta y los accesorios, pero es algo que ya se ve venir”.

 

Legislación y normativa

Dentro de todo este contexto, no parece que de momento haya ninguna normativa más allá de la general que se pueda aplicar a cualquier otro sector. Según han detallado, la legislación actual es la de Superintendencia de Administración Tributaria, que obliga a emitir comprobante de pago por transacciones a partir de 1.6 dólares.

La industria del vending en... El Salvador

 

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más