Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending tabaco en peligro: las autorizaciones vuelven a caer en 2017

El vending tabaco en peligro: las autorizaciones vuelven a caer en 2017

El vending tabaco, obligado a reinventarse para superar el descenso de consumo

HOSTELVENDING.com 26/04/2018.- El conflicto entre tabaqueras, el Comisionado del Mercado de Tabacos y los puntos de venta con recargo sigue cobrándose sus víctimas en el vending.

La cadena vuelve a descargar en el último eslabón: se vende menos tabaco, hay menos margen y los puntos de venta con recargo dejan de ser rentables. Las consecuencias se dejan ver también en la caída de venta de máquinas nuevas en nuestro país de los principales fabricantes.

Sin lograr un número real de las expendedoras de tabaco que hay en el mercado, que ronda entre las 130.000 que calcula la Asociación Española de Puntos de Venta con Recargo y las 160.000 contabilizadas por el CMT a través de licencias (algunas de ellas no activas), los datos reales los aporta el informe del Ministerio de Hacienda y Función Pública: el número de solicitudes continúa en descenso.

Los profesionales han visto caer los ingresos medios de las máquinas al desaparecer el dinero que las tabaqueras ponían para hacerse con la información de ventas en estos puntos. Ya no son atractivos y eso se ha traducido en un 2,7% menos de solicitudes de autorización.

Es cierto que los descensos más pronunciados se han dado en el ámbito de los quioscos y los establecimientos de venta de prensa, un 18,15% y un 31,62% respectivamente, pero también han bajado en el segmento de bares, hoteles y lugares de ocio casi un 7%.

Por contra, el negocio repunta en las Estaciones de Servicios. Reconvertidas en nuevos espacios de acogida de clientes y viajeros, se ha pasado de 819 solicitudes en 2016 a 3.124 en 2017 lo que se traduce en un 283% más. Aún así no compensa las pérdidas y de las 52.413 que se registraron en 2016 se ha pasado a 50.998.

Como ya preveían los gestores de los puntos de venta con recargo, la reestructuración marca el ritmo de este modelo de negocio que no alcanza a negociar las condiciones adecuadas para mejorar el canal ni a través de la modificación del recargo ni por medio de un cambio en el precio de las licencias.

Así podemos leer en la web infoestancos.es como los profesionales del sector se plantean incluso la desaparición de los PVR. “Un PVR que nos gasta (compra) 500 euros a la semana, solo conseguiría pagar la maquina en cinco años. Muchos bares no duran tanto. Si nos gasta 1500, solo trabajará para el demonio durante 20 meses. El tema es inviable. Solo las tiendas de conveniencia y algún bar excepcional pueden permitirse una inversión a largo, por estabilidad y volumen de ventas”, recoge el portal.

El margen es escaso y las amortizaciones de máquinas se alargan en el tiempo, por lo que los que todavía mantienen sus puntos de venta lo que tratan es de aguantar los equipos el máximo tiempo posible. El envejecimiento del parque es lo primero que se constata en este nuevo escenario, en el que los propios implicados empiezan a hablar de la poca viabilidad.

Es complicado porque sigue siendo un espacio de venta que aporta dinero y una salida a las tabaqueras importante. El problema es ¿hasta cuándo aguantarán algunos y cuántos quedarán al final?

Megabanner Laqtia Megabanner Laqtia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más