Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

Vending en oficinas, ¿qué tipo de espacios se están buscando en el entorno laboral?

Vending en oficinas, ¿qué tipo de espacios se están buscando en el entorno laboral?

Encuesta: ¿Es posible subir el precio del café en el vending?

HOSTELVENDING.com 15/05/2018.- Y una vez más, queda demostrado que un buen ambiente en oficinas y espacios de trabajo sirve para mejorar el clima laboral. Si bien en los años 50 lo que los trabajadores buscaban eran lugares funcionales y en los años 80 despachos más bien cerrados, hoy en día lo que se llevan son los espacios abiertos… aunque esta confección del entorno laboral no es ni de lejos la única opción.

Oficinas semi-cerradas, habitaciones completamente tematizadas, o un nuevo concepto conocido como “home office” son solo algunos de los entornos que podemos encontrar entre las expectativas de los trabajadores, abriendo un nuevo sinfín de posibilidades para el vending y el Office Coffee donde entrar a jugar con mucho más que el producto.

Así, según la última encuesta de la consultoría de empresas Clutch, el 61% de los trabajadores lo que más valora de una oficina es una estética atractiva, en tanto que el 39% afirman que el que exista un punto de encuentro (como el que ofrecen las zonas de vending) es lo más importante.

Otros aspectos valorados muy positivamente es el que haya ciertos incentivos a los trabajadores (como café y comida gratis) o el que la atmósfera de la oficina de un sentido de comunidad a los trabajadores, dos puntos donde el OCS puede entrar con especial fuerza.

En definitiva, según el estudio, la parte estética se posiciona como eje central de las expectativas del entorno laboral, y es que un ambiente agradable se traduce en una mayor calidad de trabajo.

En este punto, el estudio de Clutch ha tenido ciertos problemas para definir qué es un “ambiente agradable”, aunque básicamente se remite a aspectos básicos como que haya cierto “contacto natural”, es decir, que haya plantas; que esté bien iluminado y que las zonas sean lo suficientemente amplias.

Sin embargo, parece ser que la parte estética no lo es todo, ya que los trabajadores también buscan un espacio que ayude a hacer más llevadera la carga laboral atendiendo las necesidades físicas, un punto donde la distribución automática puede ayudar creando, por ejemplo, zonas se pueda comer o cocinar tranquilamente.

grafica

Una máquina para cada espacio

Ahora sabemos que se buscan espacios abiertos, cómodos, que den un sentido de comunidad y que, además, sean “bonitos”. ¿Pero cómo puede la distribución automática satisfacer esta demanda?

Ya en la pasada edición de Vendibérica pudimos asistir a los últimos modelos de máquinas del mercado, donde no solamente se buscaba potenciar aspectos funcionales y de un mejor rendimiento, sino además ser llamativos con la parte estética.

Ahora, con la vista puesta en Venditalia, seguimos atentos a las tendencias del mercado y a cómo el vending se está adaptando. Elegancia, flexibilidad, homogeneidad, tecnología y una gran funcionalidad son aspectos clave que sin duda servirán para determinar la entrada de las expendedoras oficinas.

Megabanner Nestlé Megabanner Nestlé
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más