Noticias

Hostelvending es el primer diario online sobre distribución y restauración automáticas a nivel internacional. Aquí encontrarás especiales, reportajes y artículos sobre micromarkets, sistemas de pago, OCS, café, nuevas soluciones de autoservicio, máquinas y fuentes de agua, ranking de operadores y fabricantes; así como entrevistas a los profesionales más destacados de la industria.

El vending de refrescos, ¿remplazado por el “Coffee on the Go”?

El vending de refrescos, ¿remplazado por el “Coffee on the Go”?

El crecimiento del 'coffee to go'

HOSTELVENDING.com 11/09/2018.- A nadie ha pasado inadvertido que las máquinas de bebidas frías, hasta ahora, están siendo desplazadas por las máquinas de snacks gracias a su facilidad para acoger refrescos y botellas de agua entre sus espirales. Sin embargo, y aunque parezca un absoluto contrasentido, de momento nadie ha reparado es en la posibilidad de que las máquinas de bebidas calientes comiencen a remplazar (o a acompañar) a las de bebidas frías.

¿Qué cómo es posible? No hablamos de que las máquinas de café vayan a empezar a quitar plazas a los refrescos, sino que la omnipresencia de las bebidas carbonatadas podría ser ahora compartida por el café.

La última evidencia de que esto es posible viene de la mano de Costa Coffee, la cadena de cafeterías que muy pronto podría estar en cada rincón de Reino Unido gracias a las máquinas de vending. 

Y es que después de la venta de la cadena de cafeterías a Coca-Cola, la distribución automática y el coffee on the go se han puesto en el punto de mira del gigante de refrescos para desarrollar una nueva línea de negocio por parte de la empresa.

Según ha explicado la CEO de la compañía, Alison Brittain, en una entrevista para la BBC: “se podrá ver a Costa prácticamente en todas partes”, o por lo menos la intención es llevar Costa Coffee a cualquier punto en el que se esté distribuyendo Coca-Cola, incluyendo hoteles, restaurante, pubs o cualquier punto de venta al público sin distinción.

Esta no se trata ni mucho menos de la primera vez en la que una cadena de cafeterías se interesa por el vending para seguir creciendo. De hecho, en España, el encargado de gestionar los córners de Starbucks on the go es Selecta, toda una línea en la que trabaja el operador desde ya varios años y que básicamente consiste en ofrecer el servicio de Starbucks aunque concentrado desde un espacio como puede ser cualquier lugar público o una oficina.

Siguiendo esta fórmula de trabajo, el operador de vending ofrece  una gama de bebidas tanto en frío como en caliente hasta el punto de igualar la experiencia  de una tienda convencional de Starbucks, con la salvedad de que se trata de un producto de autoservicio.

Por supuesto, para llegar a este punto es necesario pasar previamente por máquinas capaces de crear recetas distintas, donde la idea del espresso de “dos dedos” deje paso a vasos más largos, con bebidas más dinámicas, toppings que sirvan para acompañar y, por supuesto, una tapa para poder cerrar la bebida.

“El dedito de café ya no es suficiente, nuestro cliente cambia y sin embargo el producto sigue siendo el mismo.  El 80% de los productos del mercado Español son con leche, ¿por qué no hemos adaptado las máquinas a eso?”, comenta al respecto Manuel Millán, presidente de AEV.

De hecho, Azkoyen o Bianchi son algunos de los mejores ejemplos de máquinas de vending freestanding capaces de ofrecer este producto Premium y alcanzando un nivel que puede competir con el de cualquier cafetería, no solo en la calidad del producto, sino en la cantidad de bebida que percibe el consumidor.

Por su parte, las superautomáticas asociadas al OCS y al canal Dispensing, como los modelos fabricados por Necta, Saeco, Rhea o Rancilio, permiten este mismo servicio aunque con la diferencia de que necesitan ir acompañados de un córner específico para la table top. En esta ocasión, más que enfocados a un público que está “de paso”, las superautomáticas bien podrían estar dirigidas a un consumidor recurrente que puede ser fácilmente fidelizable.

 Coffee on the go

¿Y para cuándo el Coffee on the go en España?

La consultora NPD Group realizó un estudio por un buen número de países de todos los continentes para evidenciar esa poca o mucha cultura del café y ver qué podemos encontrar en cada región.

Corea y Japón se identifican como países cuyos estilos de vida se están occidentalizando y por eso el 35% y el 48% de las compras de café, respectivamente, se asociando con  el “coffee to go”. Son porcentajes muy similares y, en el caso de Japón, superiores a los que se registran en Estados Unidos y Canadá, también muy arraigados a esta fórmula del vending.

En Europa encontramos las diferencias ya conocidas. En Francia, Alemania o Rusia, se calcula que el 17% de las bebidas se piden para llevar, solo alcanzan el 3% en Italia y España.

Así, mientras en Europa el coffee on the go es tan habitual que hasta podemos encontrarlo en todas las panaderías, pequeños comercios de alimentación, etc., en nuestro país es un modelo de negocio y una forma de consumo que se va incorporando poco a poco, “por cuestiones culturales”, explica Salvador Sans, expresidente de la entidad y miembro de la actual Junta Directiva del Forum del Café.

Nuestros hábitos de consumo son diferentes a los países anglosajones y lo que queremos pagar también. En las grandes ciudades también son diferentes del resto de comunidades”, señala el directivo. Esto hace que haya que plantearse claramente cuál es el perfil de consumidor más proclive a este consumo.

De hecho, si analizamos el coffee on the go o la cultura del “take away” existente en España, podemos comprobar rápidamente cómo está asociada a las grandes ciudades, las zonas de gran flujo turístico o aquellos coffee shop que se han especializado en esta fórmula del café para llevar.

Al final los grandes consumidores del coffee to go resultan ser jóvenes o extranjeros cuya cultura está mucho más internacionalizada y dispuesta a pagar más por un servicio mejor. ¿Será que los operadores tienen que tener mejor ojo para elegir una máquina distinta para cada plaza?

Megabanner FRANKE Megabanner FRANKE
¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Recibe todas las noticias más destacadas sobre vending en tu correo

Newsletter

Ferias y eventos

En Hostel Vending te mantenemos al día de todos los eventos y ferias que se aproximan en el sector. Para que no te pierdas ninguna de estas grandes oportunidades.

Ver más