El precio del café alcanza su mejor media mensual desde el inicio de la crisis mundial

El precio del café se incrementó durante el mes de diciembre, especialmente en el caso de los Arábicas, y dejó una media mensual del precio indicador compuesto de la OIC de 124,96 centavos por libra, por los 119,67 de noviembre. La media alcanzada el último mes del 2009 es la más alta desde el inicio de la crisis económica mundial en septiembre de 2008.
Las mejoras detectadas en el comportamiento del mercado han sido claves para propiciar esta subida récord. La oferta mundial se encuentra, no obstante, en un tira y afloja, ya que las reservas se mantienen en niveles bajos y Brasil se ha visto afectado por condiciones meteorológicas adversas, aunque se ha registrado un repunte en los niveles de producción de algunos países centroamericanos y en Colombia. La producción anual prevista para Brasil (según CONAB, la agencia gubernamental responsable en el país) se sitúa en los 47,3 millones de sacas; esto representa un incremento en la producción brasileña, aunque no lo suficientemente notable para producir excedentes, no al menos hasta la cosecha de 2011/12.
En términos generales, la cosecha 2008/09 terminó con una producción total cercana a los 128 millones de sacas. La demanda mundial, no obstante, fue de 130 millones de sacas.
Como conclusión, destacar la situación delicada producida por la baja producción y los problemas en la calidad de los granos de café por culpa de la meteorología. A pesar de ello, lo más destacable es que desde el inicio de la crisis mundial, el consumo se ha mantenido firme y va a seguir firme, al igual que el incremento en los precios.
Fuente: Organización Internacional del Café